Ante la crítica situación económica que atraviesa la provincia y los municipios bonaerenses, el intendente Gustavo Barrera tomó una decisión tajante: decretó la Emergencia Económica Municipal en todo el Partido de Villa Gesell.
“La asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei, nos obliga a actuar con urgencia”, expresó Barrera en un posteo en su cuenta de X (antes Twitter).
Un municipio en alerta roja
La medida surge en medio de una creciente crisis financiera que afecta no solo a Villa Gesell, sino a decenas de distritos bonaerenses. Según el jefe comunal, los efectos del ajuste nacional ya se sienten con fuerza:
- Caída de la recaudación
- Aumento de costos
- Salarios que no alcanzan
- Recesión cada vez más profunda
“Estamos atravesando momentos muy complicados. Hay menos recursos y más necesidades. Los costos suben, la recaudación cae y la recesión se profundiza”, lamentó Barrera.
¿Qué implica la Emergencia Municipal?
El decreto de emergencia le permitirá al municipio reordenar prioridades, reasignar partidas y aplicar medidas extraordinarias para sostener los servicios básicos y proteger a los sectores más vulnerables de la comunidad.
La medida ya fue comunicada oficialmente y se espera que en los próximos días se den a conocer las primeras acciones concretas.