Con la llegada de noviembre, las empresas de transporte de larga distancia ya comienzan a prepararse para una de las etapas más esperadas del año: la temporada de verano. Cada año, miles de argentinos planifican sus viajes con anticipación para conseguir los mejores precios y asegurar su lugar rumbo a los principales destinos turísticos del país. Este 2025 no es la excepción, y las compañías ya publicaron sus primeras ofertas y tarifas promocionales para quienes viajen desde Buenos Aires a distintos puntos del país.
Precios de pasajes desde Buenos Aires para enero 2025
Los pasajes de larga distancia ya se encuentran disponibles para viajes a partir del 1 de enero de 2025, fecha que marca el inicio de la temporada alta. Según las tarifas publicadas por las empresas en sus plataformas oficiales, los valores corresponden únicamente al tramo de ida y varían según el destino, la compañía y el tipo de servicio.
Entre los principales destinos turísticos del país, los precios más destacados son:
- Mar del Plata: el pasaje más barato parte desde los $54.800 por tramo, una de las opciones más accesibles para quienes buscan disfrutar del mar y la costa atlántica.
- Córdoba: una de las rutas más económicas, con valores que rondan los $50.000 por tramo.
- Mendoza: los pasajes se ubican alrededor de los $85.000, ofreciendo una alternativa intermedia para quienes prefieren el turismo de montaña.
- Tucumán: también presenta tarifas en torno a los $85.000 por tramo.
- Salta: los precios rondan los $101.000, variando según la empresa y el tipo de servicio.
- Iguazú: el valor asciende a unos $119.500 por tramo.
- Bariloche: se ubica entre los destinos más caros por la distancia, con tarifas que alcanzan los $180.400.
Estos valores corresponden a los pasajes más económicos disponibles para el 1 de enero, por lo que las tarifas pueden aumentar conforme se acerque la fecha del viaje.
Cómo aprovechar las promociones y conseguir mejores precios
Las empresas recomiendan comprar con anticipación para aprovechar los precios promocionales y asegurar disponibilidad, ya que durante la temporada alta la demanda crece considerablemente.
Algunos consejos para optimizar el gasto en transporte:
- Planificar con tiempo: los pasajes más baratos suelen agotarse rápidamente, especialmente en los destinos más elegidos como Mar del Plata o Córdoba.
- Comparar entre empresas: los valores pueden variar según la compañía, la categoría del servicio (común, semicama o cama ejecutiva) y los horarios de salida.
- Aprovechar las compras online: muchas plataformas ofrecen descuentos adicionales o la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas.
- Verificar las promociones vigentes: algunas empresas lanzan campañas temporales o beneficios por compra anticipada.
Cuánto puede costar un viaje completo en temporada alta
Es importante tener en cuenta que los precios mencionados corresponden solo al viaje de ida, por lo que el costo total del pasaje ida y vuelta puede duplicarse o incluso superar los $300.000 en los trayectos más largos.
Además, el valor final puede variar dependiendo de factores como:
- La empresa de transporte elegida.
- El tipo de servicio (turismo, ejecutivo, semicama, etc.).
- La anticipación de compra y la demanda en las fechas seleccionadas.
Con estas promociones, las empresas de larga distancia buscan incentivar la compra anticipada y ofrecer alternativas accesibles para quienes planean sus vacaciones dentro del país, en un contexto donde el turismo interno sigue siendo una opción elegida por millones de argentinos.
 
					















