TORDILLO: Se recuperó y puso en valor el edificio de la Biblioteca Municipal

Avanzan las obras y se acerca la inauguración de la nueva Biblioteca Municipal de Tordillo en General Conesa. Con esta nueva obra inaugurada, los tordillenses podrán disfrutar de un espacio moderno, amplio y cómodo para la lectura y el estudio.

“Tener un edificio así es un sueño que teníamos. Era necesario construir un espacio donde los chicos puedan acercarse a hacer sus tareas, que tengan computadoras conectadas en red y a Internet, que dispongan de una impresora para imprimir sus trabajos escolares prácticos”, expresó Héctor Olivera. “Nuestros chicos necesitaban un espacio adecuado donde un profesional bibliotecario los acompañe y los ayude en esa tarea. Para eso hemos creado ese lugar, con una ubicación céntrica al lado de la Escuela de Cerámica”, agregó el jefe comunal.

El actual edificio de la Biblioteca Municipal ya se encontraba prácticamente colapsado, con mucho peso acumulado y con los riesgos inherentes a la estructura que eso conlleva. “Ese edificio ya tiene sus años, data del año 1985/1986, y queremos ahora ponernos a trabajar en su recuperación y puesta en valor para brindar otro espacio público a nuestros vecinos”, adelantó el intendente.

En otro orden de cosas, Olivera anunció que también se reactivará este año la Escuela de Cerámica con la presencia de un profesor que dictará clases allí.

“Así es como venimos trabajando, terminando ya la obra con una empresa local y mano de obra también. La premisa es que los recursos queden aquí en nuestro distrito, para que reingresen siempre a nuestra pequeña economía”, detalló.

“Y con el mismo criterio vamos a licitar el nuevo jardín maternal y guardería, otra deuda que el Municipio está saldando con la gente y va a favorecer a muchas personas que trabajan y necesitan que a la mañana o la tardes les cuiden a sus hijos”, agregó Olivera. “Además de tener un espacio para recibir a los pibes, también daremos trabajo a las niñeras que muchas veces hacen su labor de modo informal y aquí tendrán una buena oportunidad”, agregó Héctor Olivera.

Sobre este criterio de gestión y gobierno, Olivera remató con una definición de la filosofía de trabajo aplicada: “Es el Municipio presente, es el Estado presente en la vida de la gente, viendo las necesidades del pueblo y dando respuesta”.

Compartir este artículo