banner ad

Temu gana terreno en Argentina con precios bajos: Cuáles son los límites a la hora de comprar

El comercio electrónico en Argentina sigue creciendo a pasos acelerados, con nuevas plataformas que captan la atención de los consumidores en busca de precios accesibles y una amplia oferta de artículos. Entre ellas, Temu se posicionó en poco tiempo como una de las opciones más elegidas, acompañando la tendencia que en su momento inauguraron tiendas como Shein.

Qué es Temu

Temu es una plataforma de origen chino creada en 2022 por PDD Holdings, la empresa matriz de Pinduoduo. Su modelo de negocio se apoya en la idea “Team Up, Price Down” (unirse para bajar los precios), que consiste en ofrecer productos directamente desde los fabricantes, eliminando intermediarios y reduciendo los costos finales.

Aunque se lanzó en Estados Unidos, rápidamente expandió su presencia a Europa y América Latina, con gran impacto en países como España, México, Chile y Argentina.

Regulaciones y límites para comprar en Argentina

El interés por Temu en Argentina se refleja en el crecimiento sostenido de las búsquedas en internet, que alcanzaron su punto más alto en julio de 2025. Este aumento de demanda llevó a las autoridades locales a establecer reglas claras a través de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), con el fin de controlar el volumen de importaciones.

Las principales condiciones vigentes para quienes compren en plataformas como Temu son:

  • Hasta 5 compras anuales por persona.
  • Máximo 3 unidades del mismo producto por envío.
  • Peso por paquete limitado a 50 kg.
  • Valor máximo por compra de 3.000 dólares.
  • Las compras deben ser de uso personal y no comercial.
  • Para productos que superen los 400 dólares, se aplican derechos de importación y una tasa estadística.

Estas regulaciones buscan un equilibrio entre el acceso de los consumidores a productos internacionales y la protección de la industria nacional.

Catálogo amplio y precios competitivos

Una de las claves del éxito de Temu es la amplitud de su catálogo, que incluye:

  • Ropa y accesorios
  • Artículos para el hogar y decoración
  • Electrónica y gadgets
  • Juguetes y productos de cuidado personal
  • Herramientas y artículos para mascotas
  • Utensilios de cocina, papelería y más

Los precios destacan por su competitividad y accesibilidad. Se pueden encontrar camisetas por menos de 5 dólares, sets de brochas de maquillaje por 3 dólares o accesorios para celulares desde 2 dólares. Además, la plataforma ofrece descuentos por volumen, promociones temporales y rebajas frecuentes, lo que la vuelve atractiva especialmente para un público joven.

Consejos para comprar en Temu desde Argentina

Para aprovechar los beneficios de Temu y evitar sorpresas en los costos finales, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Revisar las políticas de envío y aduanas antes de confirmar la compra.
  • Controlar el peso y la cantidad de productos para no superar los límites permitidos.
  • Recordar que las compras deben ser de uso personal.
  • Verificar los tiempos de entrega, que pueden extenderse por trámites aduaneros.
ETIQUETAS
Compartir este artículo