Sube el termómetro: Así estará el tiempo este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe especial sobre las condiciones climáticas que se avecinan en la provincia de Buenos Aires.

Según el organismo estatal, este sábado se espera una jornada con condiciones climáticas estables, caracterizada por cielo mayormente despejado y vientos moderados provenientes del noreste y este. Las temperaturas se mantendrán en un rango entre los 20°C de mínima y los 30°C de máxima.

Para mañana, domingo 28, se anticipa un día soleado, perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. La mañana estará templada, pero la tarde se tornará más calurosa, con temperaturas que oscilarán entre los 21°C y los 31°C.

Sin embargo, la atención se centra en la próxima semana, que se proyecta como la más calurosa del año hasta el momento.

El lunes se espera que las temperaturas alcancen una máxima de 30°C, marcando el comienzo de un incremento significativo en el termómetro. El martes se pronostica un pico impresionante de hasta 40°C, lo que plantea preocupaciones sobre la salud pública.

Ante estas condiciones extremas, se reiteran las recomendaciones de salud emitidas por las autoridades:

  • Hidratación constante: Se insta a la población a mantenerse hidratada, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  • Protección solar: El uso de protector solar con un alto factor de protección (SPF) es esencial para prevenir quemaduras solares. Se recomienda reaplicar el protector solar cada pocas horas, especialmente si se está al aire libre.
  • Ropa adecuada: Vestir ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayudará a mantenerse fresco. Se aconseja el uso de sombreros de ala ancha para proteger el rostro y el cuello del sol.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: Se recomienda limitar el tiempo al aire libre durante las horas más calurosas del día, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Cuidado de grupos vulnerables: Se hace especial hincapié en cuidar de niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Asegurarse de que estén bien hidratados y protegidos del calor.
  • Reconocer signos de insolación: Estar alerta a síntomas como mareos, confusión, piel enrojecida y caliente, así como la falta de sudoración. En caso de sospecha de insolación, se recomienda buscar ayuda médica de inmediato.

Se insta a la población a seguir estas precauciones y a mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo

Compartir este artículo