El servicio de internet satelital de Starlink ya está disponible en Argentina y se posiciona como una alternativa frente a las conexiones tradicionales. Su propuesta apunta especialmente a quienes viven en zonas rurales o con baja cobertura, ofreciendo alta velocidad y estabilidad sin depender de redes terrestres.
Cuánto cuesta instalar Starlink en Argentina
Para acceder al servicio, los usuarios deben realizar una inversión inicial en el kit de instalación, además de abonar una tarifa mensual.
El kit Starlink Mini incluye la antena portátil y todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha. Luego de una rebaja reciente, su valor pasó de $189.000 a $151.200, y la empresa permite financiarlo en cuotas, lo que facilita el acceso para nuevos clientes.
Planes y precios mensuales
Starlink ofrece distintas modalidades de abono mensual según las necesidades de cada usuario:
- Plan Itinerante 50 GB: cuesta $44.100 durante los primeros seis meses y luego pasa a $63.000. Está pensado para quienes necesitan movilidad y no consumen grandes volúmenes de datos.
- Plan Itinerante ilimitado: tiene un valor mensual de $87.500 y permite conectividad sin límites de consumo, ideal para trabajo remoto, viajes frecuentes o proyectos en zonas aisladas.
Estos valores pueden variar por promociones temporales o ajustes de precios, tal como ocurrió con la reducción del kit.
Cómo contratar el servicio
Para iniciar la contratación, es necesario registrarse en el sitio oficial de Starlink, seleccionar el tipo de plan y completar los datos de envío del kit. La antena llega lista para instalar y configurarse mediante la aplicación móvil de la compañía.
Con estas opciones, Starlink busca expandirse en Argentina y ofrecer una conexión satelital confiable a usuarios que hasta ahora no contaban con alternativas de buena calidad en internet.