El mes de julio llega con expectativa para el sector de trabajadoras de casas particulares, en medio de la incertidumbre económica y la falta de definiciones oficiales. Aunque no se oficializó un nuevo aumento salarial este mes, las negociaciones paritarias siguen en marcha y muchos empleadores se preparan para una nueva actualización.
A continuación, te presentamos todos los detalles para que conozcas los valores actualizados, cómo calcular el pago aguinaldo, feriados, la antigüedad y otros aspectos clave que las trabajadoras y empleadores deben tener en cuenta.
Empleadas domésticas: se enciende la pulseada salarial de julio 2025
El calendario avanza y el aumento tan esperado todavía no está firmado. Sin embargo, esta semana puede ser decisiva: los sindicatos presionan con una cifra que podría duplicar la hora mínima, el Gobierno dice que el tema “está sobre la mesa” y muchos empleadores ya pagan un adelanto “a cuenta” para no quedarse atrás. ¿Cuáles son los números concretos? ¿Qué escenarios se manejan? Te lo contamos.
1. Escala vigente en julio 2025 (por ahora)
Categoría | Hora c/ retiro | Hora s/ retiro | Mes c/ retiro | Mes s/ retiro |
---|---|---|---|---|
Supervisor/a | $3 454 | $3 783 | $430 878 | $479 950 |
Tareas específicas | $3 270 | $3 585 | $400 310 | $445 613 |
Caseros | $3 089 | — | — | $390 567 |
Cuidado de personas | $3 089 | $3 454 | $390 567 | $435 246 |
Tareas generales (más común) | $2 863 | $3 089 | $351 233 | $390 567 |
2. ¿Qué reclaman los gremios?
- Hora mínima a $5 000 para tareas generales.
- Incremento retroactivo al 1.º de julio.
- Reuniones mensuales automáticas si la inflación supera 5 %.
“Sin un ajuste urgente, la mitad del salario se evapora antes de llegar al bolsillo”, advierten desde la Unión de Personal de Casas Particulares.
3. Los números que se barajan
Escenario | Hora mínima | Jornada de 8 h | Jornada de 6 h/sem | Mes (24 d) |
---|---|---|---|---|
Actual | $2 863 | $22 904 | $17 178 | $351 233 |
+20 % inminente | $3 435 | $27 480 | $20 613 | $421 480 |
Meta sindical $5 000 | $5 000 | $40 000 | $30 000 | $613 000 |
Categoría: tareas generales con retiro.
4. ¿Por qué se frenó la paritaria?
- Cambio de autoridades en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) tras el recambio de gabinete.
- Cruce de cálculos: Economía busca que la suba no dispare la escala del servicio doméstico por encima del salario mínimo general.
- Presión inflacionaria: cada mes sin acuerdo agranda la brecha y complica la negociación.
5. Consejos prácticos hasta que salga la resolución
- Adelanto “a cuenta”: pactar un monto por hora y ajustar después evita reclamos.
- Registrar siempre: garantiza obra social, jubilación y ART.
- Antigüedad: sumá 1 % del básico por cada año trabajado.
- Zona desfavorable: 30 % extra en Patagonia y Patagones.
- Horas extra: 50 % de recargo (lunes a sábado hasta las 13 h) y 100 % (sábados tarde, domingos y feriados).
6. ¿Cuándo podría definirse todo?
Las fuentes gremiales aseguran que la CNTCP podría reunirse “en los próximos días”. Si hay acuerdo, el nuevo cuadro se publicaría en el Boletín Oficial antes de que termine la primera semana de julio. En ese caso, el aumento sería retroactivo y se cobraría junto con el sueldo de agosto.
Clima de expectativa: Más de 1,2 millones de trabajadoras y sus empleadores miran el mismo reloj. El anuncio podría llegar de un momento a otro y cambiar —otra vez— la cuenta final de cada fin de mes.
Día de las Empleadas Domésticas: Pago Doble
El Día de las Empleadas Domésticas está reconocido como feriado nacional para el sector. Las trabajadoras que prestaron servicio este día deberán cobrar el doble de su salario habitual, tal como lo establece la normativa vigente. Este feriado aplica tanto para empleadas con retiro como sin retiro, incluyendo aquellas que trabajan por hora o bajo un esquema mensualizado.
Cómo Calcular las Vacaciones para Empleadas Domésticas
Las empleadas domésticas registradas tienen derecho a vacaciones anuales pagas, cuyo cálculo debe realizarse sobre la base del salario habitual del mes anterior al inicio de la licencia. Es importante recordar que el período vacacional debe ser notificado por el empleador con al menos 20 días de anticipación.
El cálculo de las vacaciones se realiza dividiendo el salario mensual por 25 días y multiplicando ese valor por la cantidad de días de vacaciones que correspondan según la antigüedad de la trabajadora.
Ver también 👉 ¿Hay préstamos de ANSES para AUH?: Lo que necesitás saber en 2025
Cantidad de días según la antigüedad:
- Menos de 6 meses: 1 día por cada 20 días trabajados.
- Entre 6 meses y 5 años: 14 días corridos.
- Entre 5 y 10 años: 21 días corridos.
- Entre 10 y 20 años: 28 días corridos.
- Más de 20 años: 35 días corridos.
Ver también 👉 Empleadas domésticas: Calcular el aumento por antigüedad
En el caso de empleadas cama adentro que tomen vacaciones fuera del lugar de trabajo, el empleador debe abonar un adicional por comida y alojamiento equivalente al 30% del salario diario.
Aguinaldo para Empleadas Domésticas: ¿Quiénes lo Reciben y Cuándo se Cobra?
El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) es un derecho de las empleadas domésticas registradas. Corresponde al 50% del mejor sueldo percibido en el semestre. La primera cuota del aguinaldo debe abonarse en junio 2025 y la segunda en diciembre 2025.
Las trabajadoras que cobran por hora o bajo un esquema diario tienen el aguinaldo integrado en la tarifa por hora, por lo que no corresponde un pago adicional en estos casos. En cambio, quienes tienen un salario mensual fijo recibirán el aguinaldo en dos cuotas semestrales.
Cuánto Hay que Pagar de Aportes y Contribuciones
El empleador está obligado a realizar los aportes previsionales y de obra social correspondientes al personal de casas particulares. Estos valores dependen de la cantidad de horas trabajadas por semana. A continuación, te mostramos los valores actualizados para abril 2025.
Tabla de aportes para empleadas domésticas:
- Menos de 12 horas semanales: Total a pagar: $7.324,50, Aportes: $1.520,00, Contribuciones: $531,45, ART: $5.273,05.
- De 12 a 16 horas semanales: Total a pagar: $11.536,40, Aportes: $2.734,12, Contribuciones: $1.030,25, ART: $7.772,03.
- 16 horas o más semanales: Total a pagar: $17.980,60, Aportes: $5.174,85, Contribuciones: $1.498,20, ART: $11.307,55.
¿Quiénes Deben Pagar los Aportes?
El pago de los aportes y contribuciones es responsabilidad del empleador. Para cumplir con esta obligación, se debe utilizar el Formulario 102/RT de AFIP, que puede abonarse en entidades bancarias habilitadas o mediante medios de pago electrónicos. Es importante destacar que este pago debe realizarse antes del 10 de cada mes para evitar sanciones o multas.
Inscripción y Beneficios para Empleadas Registradas
Para que las empleadas domésticas puedan acceder a beneficios previsionales y de salud, deben estar correctamente registradas en la AFIP. Los empleadores tienen la obligación de inscribir a sus trabajadoras en el sistema de seguridad social y garantizar el cumplimiento de los pagos mensuales.
Las empleadas registradas acceden a:
- Obra social y servicios médicos.
- Aportes previsionales para su futura jubilación.
- Cobertura por accidentes laborales (ART).
- Licencias y vacaciones pagas.
El empleador que no registre a su empleada puede enfrentar multas y sanciones de parte de la AFIP, además de quedar expuesto a posibles reclamos judiciales. Mantener la regularización de la relación laboral es clave para garantizar los derechos de las trabajadoras y evitar inconvenientes legales.
Este resumen actualizado te brinda toda la información clave sobre el aumento para empleadas domésticas en 2025, con detalles sobre salarios, aportes, aguinaldo, vacaciones y beneficios para el sector. Con estos datos, tanto empleadores como trabajadoras podrán mantenerse informados y cumplir con las obligaciones legales correspondientes.