Santa Teresita: la Municipalidad completó la demolición del edificio de Costanera y 38 para garantizar la seguridad

El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas la finalización de la demolición del edificio ubicado en Costanera y calle 38, en Santa Teresita. La estructura había sufrido un colapso parcial en marzo pasado, lo que representaba un riesgo para los vecinos y transeúntes.

IMG 20251016 WA0014

La medida fue adoptada para proteger la integridad de la comunidad y recuperar el entorno urbano en una de las esquinas más transitadas del frente costero. “Estamos trabajando para que nuestras ciudades sean más seguras, accesibles y ordenadas. Cada intervención busca cuidar la vida de los vecinos y mejorar la calidad del espacio público”, destacó De Jesús durante la recorrida por el lugar.

Tras varios años de gestiones y notificaciones a los propietarios e inquilinos sobre el riesgo estructural del edificio, la Municipalidad decidió intervenir de manera directa ante la falta de respuestas y el colapso ocurrido meses atrás. “Fue una obra privada que el Municipio debió asumir para garantizar la seguridad pública, priorizando la vida de los vecinos por sobre cualquier otra consideración”, explicó el jefe comunal.

IMG 20251016 WA0013

De Jesús señaló además que en los próximos días se completarán las tareas de limpieza y se empalizará el área sobre la línea municipal, con el objetivo de recuperar el espacio público y normalizar la circulación.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Natalizia, indicó que la demolición se realizó de forma controlada y mecánica, y que ya se trabaja en el retiro de escombros y limpieza de calles y veredas. “Durante el fin de semana se completará la remoción de materiales y luego se liberará la Costanera para restablecer la circulación”, precisó.

El funcionario también informó que los escombros serán reutilizados como relleno en distintas zonas del distrito, especialmente en áreas bajas o con cavidades, para mejorar la nivelación del terreno y evitar acumulación de agua o erosión.

El predio demolido abarca aproximadamente 2.000 metros cuadrados y, aunque no pertenece al Estado municipal, la intervención fue necesaria ante el riesgo de derrumbe. La construcción estaba incluida en un expediente iniciado en diciembre de 2024, sin titulares registrales activos, debido a la disolución de la sociedad propietaria y a la falta de regularización en las sucesivas transferencias privadas.

“Ninguno de los propietarios se presentó en tiempo y forma, por lo que la Municipalidad debió hacerse cargo de la demolición”, explicó Natalizia. Además, adelantó que se iniciará un proceso legal para recuperar los costos de la intervención y las deudas acumuladas por tasas y servicios.

Defensa costera y obras de prevención

En paralelo, el intendente De Jesús recorrió las obras de defensa del pozo de bombeo y de la Carabela Santa María, acompañado por el presidente de la Cooperativa local, José Antonio Rey Pérez, y el ingeniero Juan Carlos Revuelta.

Según explicó Revuelta, las defensas se construyen con bolsones de arena y gaviones de piedra, estructuras que ayudan a absorber el impacto de las olas y a proteger el médano, considerado la principal barrera natural de la ciudad. Rey Pérez advirtió que, de no reforzarse esa defensa, el colapso del pozo de bombeo podría generar contaminación en el mar.

Con estas intervenciones, la Municipalidad busca garantizar la seguridad estructural, preservar el entorno costero y mejorar la infraestructura urbana de Santa Teresita.

Compartir este artículo