banner ad

Qué pasa si el dólar oficial supera los $1400 con las nuevas bandas cambiarias

El dólar oficial se encuentra en el centro de la escena económica y política en Argentina. Con las últimas medidas del gobierno de Javier Milei, se estableció un sistema de bandas cambiarias que fija un piso y un techo de cotización. Sin embargo, la pregunta que hoy se hacen muchos es qué puede pasar si la divisa oficial supera los $1400 y toca el límite superior del esquema.

Cómo funcionan las bandas cambiarias

El dólar mayorista se desploma por 12° jornada consecutiva y el blue cae a $1.335

El régimen implementado establece un rango dentro del cual el dólar puede moverse libremente. Actualmente, el piso ronda los $959, mientras que el techo está cerca de los $1.460. La idea es que el Banco Central no intervenga mientras el valor se mantenga dentro de ese margen, pero que pueda actuar en caso de que se acerque al límite.

Qué pasa si se rompe el techo de la banda

Si el dólar oficial supera los $1400 y se acerca al nivel máximo permitido, se abrirían dos escenarios posibles:

  • Intervención del Tesoro o el Banco Central, con ventas de reservas para contener la suba.
  • Pérdida de credibilidad del esquema, lo que podría forzar al Gobierno a eliminar o modificar las bandas, generando un salto cambiario.

Los analistas advierten que este último escenario es el que más preocupa, porque una ruptura podría acelerar expectativas de devaluación.

Lo que anticipa el mercado

Los contratos de dólar futuro muestran que los inversores ya descuentan valores por encima del techo oficial. Para diciembre, se negocian cifras cercanas a los $1.500–$1.550, lo que marca la desconfianza sobre la capacidad del esquema de bandas para sostenerse sin cambios.

Impacto en la economía cotidiana

Si el dólar oficial supera los $1400 y se mantiene en alza, el impacto podría sentirse en distintos frentes:

  • Importaciones y precios internos, con una actualización inmediata de costos.
  • Inflación, por el traslado a alimentos, combustibles y servicios.
  • Brecha cambiaria, que podría ampliarse respecto al dólar blue y los financieros.

En un año electoral, la presión cambiaria se convierte en un factor clave que marcará el pulso de la economía argentina en los próximos meses.

ETIQUETAS
Compartir este artículo