Progresar 2025: cómo asegurar el cobro de la beca en octubre

El programa de Becas Progresar es un apoyo económico clave para miles de jóvenes argentinos que buscan terminar sus estudios, ya sea el nivel obligatorio, una carrera universitaria o una formación profesional. Si ya sos beneficiario o te inscribiste en la convocatoria 2025, es fundamental que sepas cómo asegurarte el pago mensual y, lo más importante, qué tenés que hacer para mantener el beneficio sin sobresaltos.

Reclamar el pago: pasos clave para la acreditación

El pago de la Beca Progresar se realiza de forma mensual y se acredita en una cuenta a tu nombre. Es crucial tener estos puntos cubiertos:

  1. CBU o CVU a tu nombre: Para que ANSES pueda depositar la beca, necesitás informar una Caja de Ahorro o una Billetera Virtual (CVU) que esté registrada bajo tu número de CUIL. No podés usar la cuenta de un familiar o tercero.
    • ¿No tenés cuenta? Podés abrir una Cuenta Gratuita Universal en bancos o usar billeteras virtuales como Mercado Pago.
    • ¿Cómo informar o cambiar el lugar de cobro?
      • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
      • Dirigite a la sección “Cobros” y luego a “Cambiar lugar de cobro”.
      • Elegí el tipo de medio de pago (Acreditación en cuenta con tu CBU, o Billetera virtual).
      • Tené en cuenta que el cambio puede demorar hasta 60 días en hacerse efectivo.
  2. Consulta el estado de tu beca y cobro: Podés verificar si tu postulación fue aprobada y cuándo vas a cobrar de dos maneras:
    • Desde Mi ANSES: Entrá a la sección “Mis Cobros”.
    • Desde la plataforma Progresar: Ingresá con tus credenciales de Mi Argentina en el sitio oficial del programa para hacer el seguimiento de tu solicitud.

Requisitos para mantener la beca en 2025: el avance académico

Fechas de cobro progresar anses

El secreto para mantener el beneficio y, en algunos casos, acceder al 100% del monto, está en cumplir rigurosamente con los requisitos académicos y de formación.

Línea de BecaCondición de RegularidadAvance Académico para Próxima Renovación (Certificación Anual)
Progresar Obligatorio (16 y 17 años)Asistencia regular a la institución.Mantener la condición de alumno regular.
Progresar Superior (Terciario/Universitario)Estar inscripto en al menos 1 materia anual o 2 cuatrimestrales (o aprobar 2 en condición de libre).Ingresantes: Acreditar el 80% de las materias del primer año de carrera. Avanzados: Aprobar al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año cursado.
Progresar TrabajoCumplimiento de la asistencia y requisitos del curso de formación profesional.Acreditar la regularidad al finalizar el curso.
  • Cobro del 100% (20% retenido): Recordá que el programa retiene un 20% del monto de la beca cada mes. Para cobrar este acumulado, debés presentar la certificación de alumno regular y el avance académico exigido al finalizar el ciclo lectivo. El pago del 20% retenido se realiza en la liquidación de fin de año o al inicio del siguiente.
  • Actividades Complementarias: Para la línea Progresar Obligatorio, y en algunos casos otras líneas, es obligatorio participar en cursos de orientación vocacional y laboral u otras actividades complementarias que el programa determine.

El incumplimiento de la regularidad académica, la no presentación del certificado de alumno regular, o no registrar movimientos en la cuenta de cobro durante cuatro meses consecutivos, puede ser causal de cese o suspensión de tu beca. Es crucial mantener tus datos actualizados en Mi ANSES y estar atento a las comunicaciones oficiales.

ETIQUETAS
Compartir este artículo