A menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, Pipinas, un pequeño pueblo del partido bonaerense de Punta Indio, se presenta como un ideal destino rural para quienes buscan alejarse del bullicio metropolitano. Conocido por su pastelería casera y su enfoque en el turismo comunitario, este rincón del país destaca por su recuperación social y económica.
¿Cómo es Pipinas?
Con una población que no supera los mil habitantes, Pipinas ha conseguido conservar su esencia a través de la tradición de recetas artesanales. Los puestos que ofrecen quesos, dulces y embutidos son un atractivo tanto para visitantes ocasionales como para aquellos que buscan una experiencia auténtica.
El cierre de la histórica fábrica de cemento Corcemar en 2001 fue un punto de quiebre, pero la creación de la cooperativa Pipinas Viva permitió la reactivación del pueblo. Este colectivo rescató el antiguo hotel de la fábrica, transformándolo en alojamiento y espacio gastronómico, lo que ha dado forma al turismo rural y comunitario en el área. Además, este hotel, junto a clases de cocina y mercados de productos locales, están impulsando el desarrollo económico local.
¿Qué se puede hacer en Pipinas?
La propuesta turística de Pipinas incluye un Museo Abierto a cielo libre (MAPI), donde se exhiben murales que relatan la historia del pueblo. Entre ellos, destaca el mural titulado “Un gigante, cenizas para el recuerdo”, que homenajea a la icónica chimenea de la ex fábrica, declarada patrimonio comunitario en 2013.
Asimismo, la existencia del Centro Espacial de Punta Indio, que ha sido sede de lanzamientos de prototipos de cohetes argentinos, agrega un atractivo singular al paisaje de la Ruta 36. En conjunto, estas características han permitido que Pipinas se establezca como un destino ideal para escapadas de fin de semana o paradas de paso hacia la Costa Atlántica. Su atractivo radica en ofrecer tranquilidad, naturaleza, sabores auténticos y una experiencia social enriquecedora en un entorno rural.
¿Cómo llego a Pipinas?
Pipinas se encuentra a aproximadamente 160 kilómetros de CABA y está conectado a través de la Ruta Provincial 36, con acceso alternativo desde La Plata. Si opta por el vehículo particular, el acceso es sencillo. Para quienes eligen el transporte público, se puede llegar combinando trenes y colectivos desde Constitución o Retiro hacia La Plata, y luego tomar el Expreso La Plata hasta el pueblo.
El municipio de Punta Indio ha reconocido oficialmente a Pipinas como un pueblo turístico, destinando recursos para mejorar la infraestructura local. Entre los avances se incluyen senderos señalizados, equipamiento para acampar en el Parque Costero del Sur y apoyo a empresas locales, como la emblemática pastelería artesanal que caracteriza al lugar.