banner ad

Novedades sobre la Asignación por Adopción: requisitos y fechas de pago en septiembre 2025

El beneficio económico que ofrece ANSES por adopción ha sido actualizado, permitiendo un apoyo financiero clave para las familias que se encuentran en este proceso. Desde septiembre de 2025, se pueden acceder a estas asignaciones bajo ciertos requisitos y plazos específicos.

Incremento en las asignaciones de adopción en septiembre

A partir de este mes, las asignaciones han experimentado un aumento del 1,90%, conforme a la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Es importante destacar algunos puntos clave;

  • El trámite de adopción debe ser realizado dentro de los 2 meses y hasta 2 años después de que se dicta la sentencia.
  • Los ingresos del grupo familiar no pueden superar los $2.359.258 individuales y $4.718.516 para el grupo familiar en el momento del nacimiento o sentencia.
  • Los documentos necesarios incluyen el DNI de los padres y el de la persona adoptada, además de la sentencia de adopción.

Fechas de cobro de las asignaciones para el mes de septiembre

Las asignaciones de pago único, que incluyen adopción, matrimonio y nacimiento, se organizan según el siguiente calendario:

  • Primera Quincena: del 9 de septiembre al 10 de octubre de 2025.
  • Segunda Quincena: del 19 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

¿A quiénes les corresponde la asignación familiar por adopción?

El acceso a la Asignación Familiar por Adopción es posible para diversos grupos de trabajadores, entre los que se incluyen:

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Personas que cobren por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
  • Trabajadores temporales y rurales
  • Personas con Prestación por Desempleo
  • Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo

Los requisitos son claros y varían según el tipo de asignación; sin embargo, el cumplimiento del límite de ingresos es fundamental para poder acceder a estos beneficios, todo esto con el objetivo de apoyar la formación de nuevas estructuras familiares en el país.

Compartir este artículo