Trabajadores municipales de Azul mantienen un paro de actividades desde la semana pasada para reclamar al municipio una deuda y advierten que la situación se agrava, ya que desde el Gobierno de José Inza adelantaron que “no tienen un peso”.
El dirigente de ATE local, José Scavuzzo, manifestó esta mañana su preocupación por la situación laboral de los empleados y pidió a todo el arco político “que se tome real dimensión” de lo que está pasando. El paro, que comenzó la semana pasada, continuará por 48 horas más, según lo decidido por los trabajadores, mientras que hoy se reunirán con el municipio para intentar llegar a un acuerdo.
El reclamo tiene que ver con la falta de pago de la bonificación que por riesgo sanitario que cobran los empleados del área de salud del Hospital Pintos y las unidades sanitarias, y el atraso en los excedentes de horas extras a los trabajadores del Hospital Casellas Solá de Cacharí. Un decreto del Ejecutivo municipal establece que no se pagarán más de 30 horas semanales en concepto de horas extras, pero ante la falta de personal, los trabajadores cumplen una carga horario superior y por tal motivo, hablan de excedente.
“Estamos a pocos días que termine el mes y no sabemos si vamos a cobrar. Tenemos la incertidumbre si vamos a cobrar o no”, dijo el dirigente gremial al diario local El Tiempo. Y dio a conocer el mensaje transmitido por uno de los funcionarios de la Municipalidad: “Te convoco a una reunión, pero no tenemos un mango, si no ya hubiésemos pedido que levanten todos los paros”.
La situación no es nueva. Meses atrás, Inza adelantó que no podría pagar sueldos por 90 días y en medio de la crisis, empleados denunciaron aprietes y amenazas. “Esto es espantoso. Me parece que no se está tomando verdadera dimensión por parte del arco político y de la sociedad de lo que está pasando en la Municipalidad de Azul”, lanzó Scavuzzo y concluyó: “Se está pudriendo todo”.
Foto y fuente: Infocielo