Desde el primer día que la empresa Ferrobaires estableció el denominado “servicio de emergencia”, INFOZONA efectúa un relevamiento en la estación Lezama de la situación, siendo por ello que cada lunes, miércoles y viernes, periodistas de esta casa se constituyen en la misma y consultan con los pasajeros sobre el particular.
La mayoría de ellos refiere que el servicio es bueno, aunque una gran mayoría manifiesta su temor a la eventual desaparición del ferrocarril, por cuanto se estima que, como mínimo hasta el mes de Diciembre se extenderá el mismo, ello si la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires envía los buzos para que inspeccionen la sustentabilidad de los terraplenes del puente de Guerrero y de acuerdo a su opinión, las autoridades competentes lo habiliten nuevamente para el uso ferroviario.
Recordamos que los días lunes, miércoles y viernes llegan a Lezama provenientes de Mar del Plata los ómnibus de la empresa “Chevallier” contratados por Ferrobaires transportando a los pasajeros que viajan hacia Capital Federal. El primero de ellos arriba a la estación ferroviaria a las 18,50 horas y el tren lo hace a las 19,15 horas con quienes viajan hacia Mar del Plata.
En Lezama se realiza el trasbordo del tren hacia los micros y viceversa según hacia donde se viaje, partiendo la formación ferroviaria a las 20,10 horas con destino a Plaza Constitución.
Los ómnibus ingresan a la estación de trenes por la Avda. Remedios de Escalada, en el Barrio “El Tero” debiendo estacionar en el predio aledaño a la plazoleta “Héroes de Malvinas”, mientras que el tren lo hace por la vía secundaria.
Las cámaras empresariales de Mar del Plata han expresado su inquietud que esta problemática se extienda aún mas de lo inicialmente previsto y afecte la llegada de turistas a la ciudad durante la temporada estival con el consiguiente perjuicio económico que ello representaría para la ciudad.
El tren es el medio de transporte mas económico y por el cual se trasladan miles personas con los distintos servicios diarios entre Plaza C y la citada ciudad, pero ello se ha restringido notoriamente desde la suspensión del servicio primero e implementación de la emergencia luego.