La Provincia de Buenos Aires presenta nueva Ley Impositiva: tres de cada cuatro autos pagarán menos patentes

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha presentado su proyecto de Ley Impositiva 2026 en la Legislatura, que incluye una drástica reducción en el Impuesto Automotor para la mayoría de los propietarios de vehículos. La iniciativa busca aliviar la carga fiscal sobre los sectores medios y hacer el sistema tributario más equitativo.

¿Cuáles son las principales medidas del nuevo esquema impositivo?

El proyecto contempla una reducción significativa en la carga fiscal, afectando a cerca de 1,5 millones de vehículos en la provincia. La nueva tabla de cálculo simplificará el sistema fiscal, haciendo que los tramos pasen de 15 a 5, con alícuotas que oscilarán del 1% al 4,5%. Este ajuste se propone en el marco de un esfuerzo por corregir los desfasajes provocados por la falta de actualizaciones durante 2025.

¿Qué impacto tendrá en los propietarios de vehículos populares?

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) ha indicado que esta modificación beneficiará directamente a los dueños de vehículos accesibles. A continuación, algunos ejemplos de la reducción de la patente:

  • Fiat Cronos Drive 2021: de $376.819 a $222.910 (-41%)
  • Volkswagen Polo Track 2024: de $741.575 a $409.861 (-45%)
  • Volkswagen Taos Comfort 2024: de $2.406.889 a $904.050 (-62%)
  • Jeep Compass Serie-S 2025: de $2.518.016 a $1.728.316 (-31%)

¿Cómo justifica el gobierno esta reforma fiscal?

El titular de ARBA, Cristian Girard, enfatizó que el nuevo esquema impositivo “preserva la progresividad fiscal”. Según Girard, “pagan más quienes más tienen, para que el sistema sea justo y sostenible”. Este anuncio se produce dentro del marco del Presupuesto 2026 y un pedido de endeudamiento, en un contexto donde se busca ubicar a la provincia de Buenos Aires entre las que tienen menor carga tributaria en el país.

Compartir este artículo