El gobernador Axel Kicillof viajó a Nueva York, Estados Unidos, para asistir al evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo de este año. La ceremonia se desarrollará este miércoles en Manhattan y contó con la participación de políticos de diversas partes del mundo.
En su breve discurso, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, advirtió que “la democracia está en peligro”, cuestionó el rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei y pidió por “Cristina Libre”.
Detalles del homenaje y su significado
La actividad “Democracia Siempre” fue organizada por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica. El evento buscó resaltar el legado democrático de Mujica, así como su compromiso con la defensa de la dignidad humana. Su trayectoria, que abarca desde prisionero político hasta presidente de Uruguay, se presentará como un modelo de resiliencia y compromiso democrático.
En un comunicado oficial del evento, se expresa: “La extraordinaria trayectoria de Mujica ofrece lecciones para las sociedades democráticas de todo el mundo. La democracia prospera mediante actos cotidianos de inclusión política, priorizando la dignidad humana sobre la victoria personal”.
El rol de la vicegobernadora durante la ausencia de Kicillof
Durante su visita a Nueva York, el gobernador Kicillof ha delegado funciones a la vicegobernadora Verónica Magario, como estipula la Constitución bonaerense. El traspaso fue formalizado mediante el decreto 2478/2025, publicado en el Boletín Oficial. Magario estará al frente de la provincia desde el martes a las 11 hasta el jueves a las 18, o hasta el regreso del mandatario.
Figuras destacadas que asistieron al evento
Entre las personalidades, estuvieron el presidente de España, Pedro Sánchez; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Chile, Gabriel Boric; y el de Colombia, Gustavo Petro. También figuran la exvicepresidenta uruguaya y viuda de Mujica, Lucía Topolansky, junto al actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
El viaje del gobernador se produce paralelamente a la gira del presidente Javier Milei en Nueva York, donde participa de la Asamblea General de la ONU. Milei mantuvo un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.