Con el aguinaldo programado para diciembre, ANSES ha decidido simplificar el pago para los jubilados, agrupándolos según la terminación de su DNI. Este cambio tiene como objetivo facilitar el proceso, dado que el aguinaldo representa un monto relevante en sus ingresos.
Fechas clave para el cobro del aguinaldo en diciembre
Los jubilados no recibirán el aguinaldo de manera individual, sino que se ha establecido un cronograma basado en la terminación del DNI. Los pagos comenzarán el 9 de diciembre para aquellos con DNI terminado en 0. A continuación, se detallan las fechas específicas:
- DNI terminados en 0: 9 de diciembre
- DNI terminados en 1: 10 de diciembre
- DNI terminados en 2: 11 de diciembre
- DNI terminados en 3: 11 de diciembre
- DNI terminados en 4: 12 de diciembre
- DNI terminados en 5: 12 de diciembre
- DNI terminados en 6: 15 de diciembre
- DNI terminados en 7: 15 de diciembre
- DNI terminados en 8: 16 de diciembre
- DNI terminados en 9: 16 de diciembre
Incremento en la jubilación mínima: ¿cuánto recibirán los jubilados?
En diciembre, ANSES implementará un aumento del 2,34% en las jubilaciones, basado en la reciente indexación de inflación oficializada por el INDEC. Este incremento se considera el más significativo en los últimos seis meses y afectará a diversas prestaciones sociales.
Como resultado, la jubilación mínima superará los 340 mil pesos. Sumado a un bono de 70 mil pesos y al aguinaldo, los beneficiarios podrán esperar un ingreso mínimo por encima de 500 mil pesos en diciembre 2025.













