La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento en una de sus principales asistencias, que ahora asciende a $302.000. Esta medida forma parte de un conjunto de incrementos que beneficiarán a diferentes grupos, incluyendo jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los ajustes se reflejarán en los haberes de mayo de 2025.
Prestación por Desempleo: ¿Cuánto se puede cobrar en mayo 2025?
La Prestación por Desempleo está destinada a trabajadores en relación de dependencia que han sido despedidos sin causa justificada o se encuentran en situación de desempleo. Los beneficiarios recibirán un monto que varía según su salario previo y aportes realizados. El mínimo corresponde al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), mientras que el máximo se establece en $302.600.
Requisitos para acceder a la Prestación de Desempleo
Para acceder a este beneficio en 2025, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:
- Trabajadores permanentes: deberán haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: es necesario haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el año previo al cese laboral.
- Trabajadores de la construcción: se exige un mínimo de ocho meses de trabajo con aportes en los dos años anteriores al despido o finalización de la obra.
Documentos necesarios para la solicitud
Al iniciar el trámite, es imprescindible presentar un documento que evidencie la situación de desempleo. Los documentos aceptables incluyen:
- Telegrama de despido.
- Carta documento.
- Copia del contrato vencido.
Cómo tramitar la Prestación por Desempleo de ANSES
ANSES ofrece dos modalidades para tramitar esta prestación en 2025: de manera virtual o presencial.
Trámite en línea:
- Reunir la documentación necesaria y certificados que demuestren la falta de empleo.
- Acceder a la página de Mi ANSES utilizando CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dentro del apartado de “Atención virtual”, buscar el trámite “Prestación por desempleo”.
- Elegir entre las opciones de “trabajadores de la construcción” o “relación de dependencia”.
- Verificar y, en caso necesario, modificar los datos del solicitante.
- Completar la declaración jurada de la Prestación por Desempleo junto con el DNI y la documentación requerida.
Trámite presencial:
- Solicitar un turno en la oficina más cercana.
- Llevar el DNI y la documentación necesaria, según el caso.
Calendario de pagos de la Prestación por Desempleo en Mayo 2025
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo