Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplaza Manuel Adorni

Guillermo Francos presentó este viernes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete de Ministros, y la misma fue aceptada de inmediato por el presidente Javier Milei. La decisión se definió tras una reunión en la Quinta de Olivos y fue comunicada mediante una carta en la que Francos explicó los motivos de su salida.

En el mensaje, el ahora ex jefe de Gabinete afirmó que su decisión surge a raíz de los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional” y remarcó que su renuncia permite al Presidente “afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del 26 de octubre”.

El Gobierno confirmó que Manuel Adorni, hasta hoy secretario de Comunicación y vocero presidencial, será quien asuma en su lugar. De esta manera, la gestión encara una segunda etapa, con cambios clave dentro del equipo cercano al Presidente.

Además de Francos, también presentó su renuncia el ministro del Interior, Lisandro Catalán, lo que refuerza la idea de una reconfiguración más amplia dentro del Gabinete.

Un cambio en plena transición política

Francos había asumido la Jefatura de Gabinete en junio de 2024, luego de la salida de Nicolás Posse. Su llegada había tenido como objetivo fortalecer el diálogo político y la relación del Gobierno con las provincias, especialmente en el marco de la agenda de reformas impulsada por Milei.

La salida del funcionario se da a pocos días de las elecciones nacionales, en un momento en el que el Gobierno busca ordenar su equipo para encarar una nueva etapa, con foco en la negociación política y la consolidación de reformas estructurales.

Qué implica la llegada de Adorni

Con el ascenso de Adorni, la conducción del Gabinete pasa a manos de un dirigente que construyó un fuerte protagonismo público como vocero, con un rol clave en la comunicación diaria del Gobierno. Su designación se interpreta como un movimiento para reforzar la estrategia comunicacional y el control político interno.

En paralelo, resta definir cómo se completarán los cargos vacantes y qué otros cambios podrían anunciarse en las próximas horas.

El Gobierno apuesta a que esta reestructuración marque una nueva etapa tras los resultados electorales, con la mirada puesta en la gobernabilidad y en la continuidad del programa económico.

ETIQUETAS
Compartir este artículo