Un vecino de la ciudad de General Belgrano se dirigió al Intendente electo, Prof. Osvaldo Dinápoli a través de una carta abierta, solicitando se aclaren diversas versiones que circulan en la comunidad de tal ciudad en relación a la gestión municipal que finaliza su mandato el venidero 10 del corriente.
El tenor de la carta abierta es el siguiente
General Belgrano, Diciembre de 2.015.-
Al Señor
INTENDENTE MUNICIPAL ELECTO
PROF. OSVALDO M. DINAPOLI
Y al BLOQUE DE CONCEJALES de la UCR Y CAMBIEMOS
Me dirijo a Uds., en mi calidad de ciudadano de General Belgrano, por dos motivos principales:
El primero, es felicitarlos por el logro electoral y desear que tengan un gran desempeño, acorde con las necesidades de esta comuna.
El segundo, es solicitarles que ante las diferentes versiones que circulan, y ante el evidente abandono de tareas que ha declarado la Administración Eijo, a partir de la derrota electoral, informen fehacientemente a la población, las condiciones en que se hacen cargo del Municipio, con datos que aporten a verificar si la administración saliente cumplió con una adecuada administración o dispuso arbitrariamente del patrimonio municipal.
Los datos a aportar públicamente, deberían, por lo menos incluir lo siguiente:
1. Cantidad de personal existente al 01/01/2012 y al 10/12/2015.
2. Estado de la Red Vial Municipal.
3. Estado del Parque automotor municipal.
4. Estado de conservación de los edificios municipales.
5. Deuda con proveedores y, si existiera, cantidad de tiempo de atraso.
6. Fondos afectados a obras que no se terminaron y se usaron en otras cosas.
7. Cualquier otro dato que se pueda aportar para evaluar cómo se gestionaron los últimos 4 años.
El motivo de este pedido, es tener elementos valederos que permitan a la ciudadanía, al periodismo y a cualquier persona, hacer una evaluación certera del desempeño de los funcionarios, dado que la cantidad de versiones que circulan no hacen más que confundir a la población.
Les recuerdo que en otra oportunidad ya pasó, en oportunidad en que Buiraz le entregó el gobierno a Tolosa con casi 2 presupuestos de deuda, lo que llevó a realizar una importantísima tarea de saneamiento para estabilizar las cuentas.
Este pedido carece de revanchismo; solo pretende que quien va a administrar la comuna, nos dê pautas que nos permitan, en el futuro, ejercer con mejor calidad nuestro derecho a elegir.
Sin más, reitero mis felicitaciones y ansio que hagan lo imposible por convertir a General Belgrano, la provincia y al país, en lugares donde nos sintamos orgullosos de vivir.
VICTOR L. GALLETTI
DNI 12.493.906
Fuente: Cu4rto Poder