Feriados en mayo 2025: Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo

Con la Semana Santa ya concluida, muchos argentinos comienzan a planificar sus próximas escapadas o descansos. Mayo se presenta como un mes clave en el calendario, ofreciendo oportunidades para disfrutar de días libres, ya sea por feriados nacionales o por jornadas no laborables con fines turísticos.

Feriados y días no laborables en mayo 2025

El mes de mayo cuenta con dos feriados nacionales y un día no laborable que podría extender el descanso para algunos trabajadores.

Feriados Nacionales

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador. Feriado inamovible que se celebra en todo el país.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Otro feriado inamovible que conmemora un hecho histórico fundamental para la Argentina.

Día no laborable con fines turísticos

  • Viernes 2 de mayo: El Gobierno nacional ha establecido este día como no laborable con fines turísticos. Esto significa que cada empleador tiene la potestad de decidir si sus empleados trabajan o no. En el sector público, generalmente se otorga como día libre, mientras que en el sector privado la decisión queda a criterio del empleador.

Esta disposición permite la posibilidad de un fin de semana largo para quienes no deban asistir a sus trabajos el viernes 2, sumando tres días consecutivos de descanso: jueves 1°, viernes 2 y sábado 3 de mayo.

Diferencias entre Feriado Nacional y Día No Laborable

Es importante distinguir entre un feriado nacional y un día no laborable:

  • Feriado nacional: Es obligatorio para todos los empleadores. Si un trabajador presta servicios en un feriado, debe recibir el doble de su remuneración habitual.
  • Día no laborable: Es optativo para el empleador. Si decide que sus empleados trabajen, se les abona el salario simple, sin recargo.

Próximos fines de semana largos en 2025

Además del potencial fin de semana largo de mayo, el calendario 2025 incluye otras fechas que podrían ofrecer descansos extendidos:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (trasladado del domingo 17).
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).

Estas fechas ofrecen oportunidades adicionales para planificar viajes, descansos o actividades recreativas, aprovechando los fines de semana largos que propone el calendario nacional.

ETIQUETAS
Compartir este artículo