Un empleado del Banco Nación fue detenido en las últimas horas en el barrio porteño de Caballito, acusado de formar parte de una organización criminal que estafaba a clientes mediante maniobras sofisticadas de suplantación de identidad y falsificación de documentos. La investigación, a cargo de la Policía de la Ciudad, reveló que el acusado utilizaba su acceso al sistema bancario para facilitar los delitos.
Todo comenzó con la denuncia de un cliente que detectó una extracción irregular de 28.000 dólares de su cuenta. A partir de ese caso, las autoridades comenzaron a detectar un patrón de operaciones similares en distintas sucursales, incluyendo Ciudad de Buenos Aires, Morón y Pilar.
Cómo funcionaba la estafa
El empleado, de 30 años, accedía a la información confidencial de los clientes a través del sistema interno del banco. Luego, esa información era utilizada para suplantar identidades y ejecutar transferencias, retiros o solicitudes fraudulentas, en complicidad con otras personas aún no identificadas.
Las tareas de inteligencia permitieron establecer que no se trataba de un hecho aislado, sino de una estructura organizada con roles definidos y objetivos económicos concretos.
Detención y elementos secuestrados
El operativo se llevó a cabo en su domicilio, donde se secuestraron dos teléfonos celulares que serán peritados para avanzar en la investigación. El Banco Nación confirmó oficialmente que el trabajador fue apartado de su cargo de manera inmediata tras conocerse su implicación en la causa.
Cargos que enfrenta
El detenido quedó a disposición judicial bajo los cargos de:
- Defraudación
- Estafa
- Falsificación de documento de identidad
La causa continúa abierta y se esperan más detenciones en los próximos días. Las autoridades no descartan que haya más empleados implicados o que el número de víctimas sea superior al inicialmente detectado.