Empleadas domésticas: los sueldos que se mantienen sin aumento en noviembre 2025

El sector de trabajadoras de casas particulares atraviesa un período de espera ante la falta de definiciones paritarias. Mientras continúa la negociación entre las autoridades laborales y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, los salarios permanecerán congelados durante noviembre, lo que afecta tanto a empleadas como a empleadores que deben liquidar haberes sin modificaciones respecto a meses anteriores.

Situación salarial del personal doméstico en noviembre 2025

Al no haberse concretado un nuevo acuerdo paritario con el Ministerio de Capital Humano, las empleadas domésticas cobrarán en noviembre los mismos valores que en septiembre, último mes en que se aplicó un aumento.

En este escenario, los empleadores deberán tomar como referencia las escalas más recientes publicadas por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) para realizar la liquidación de sueldos correspondiente al mes.

Escalas salariales vigentes para noviembre 2025

De acuerdo con la información oficial difundida por la Upacp, los valores actuales se mantienen sin cambios y varían según la categoría y la modalidad de contratación (con o sin retiro).

CategoríaCon retiroSin retiro
Supervisor/a$3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes$4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes
Tareas específicas$3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes$3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes
Caseros/as$3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Cuidado de personas$3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes$3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes
Tareas generales$3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes$3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

Diferencia entre personal por hora y mensualizado

Es importante tener en cuenta que el tipo de contratación influye en cómo se calcula el salario:

  • El personal contratado por horas trabaja menos de 24 horas semanales para un mismo empleador y cobra en función del valor horario.
  • El personal mensualizado realiza 24 horas semanales o más y percibe el salario mensual completo según la escala correspondiente.

Estas categorías determinan tanto el monto del pago como los aportes y contribuciones que deben realizar los empleadores al sistema de seguridad social.

Qué se espera de la próxima negociación paritaria

Si bien no hay una fecha confirmada para la reunión de actualización salarial, el sector aguarda una resolución que compense la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante los últimos meses. Hasta entonces, las empleadas domésticas seguirán percibiendo los mismos valores establecidos en septiembre, manteniendo sin cambios las escalas vigentes durante noviembre 2025.

Compartir este artículo