La Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, una de las ocho en que se divide el territorio bonaerense, se prepara para una jornada electoral clave el próximo 7 de septiembre, cuando más de 1,3 millones de electores definirán cinco senadores provinciales y autoridades municipales.
Ubicada en el sudeste bonaerense, esta sección representa el 9,3% del padrón electoral provincial y es la tercera con mayor cantidad de votantes, siendo además la más numerosa del interior bonaerense. En total, está compuesta por 27 municipios.
La importancia de consultar el padrón
Desde el Gobierno bonaerense recordaron que cada elector vota exclusivamente a representantes de su propia sección. Por eso, instaron a verificar los datos del padrón para confirmar dónde votar, número de mesa y de orden.
Las fuerzas políticas en competencia
La Junta Electoral bonaerense oficializó 15 listas para el tramo de senadores provinciales, entre las que se encuentran:
- Construyendo Porvenir
- Partido Libertario
- Valores Republicanos
- Es con Vos es con Nosotros
- Potencia
- La Libertad Avanza
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores
- Fuerza Patria
- Somos Buenos Aires
- Unión Liberal
- Unión y Libertad
- Movimiento de Avanzada Socialista
- Frente Patriota Federal
- Política Obrera
- Tiempo de Todos
Qué se vota en cada municipio
Además de los cinco senadores, se renovarán concejales y consejeros escolares en los siguientes municipios:
- Ayacucho: 7 concejales, 3 consejeros escolares
- Balcarce: 9 concejales, 3 consejeros escolares
- Castelli: 5 concejales, 2 consejeros escolares
- Chascomús: 8 concejales, 3 consejeros escolares
- Dolores: 7 concejales, 2 consejeros escolares
- General Alvarado: 8 concejales, 3 consejeros escolares
- General Belgrano: 6 concejales, 2 consejeros escolares
- General Guido: 3 concejales, 2 consejeros escolares
- General Lavalle: 3 concejales, 2 consejeros escolares
- General Madariaga: 6 concejales, 3 consejeros escolares
- General Paz: 6 concejales, 2 consejeros escolares
- General Pueyrredon: 12 concejales, 5 consejeros escolares
- La Costa: 9 concejales, 3 consejeros escolares
- Las Flores: 7 concejales, 3 consejeros escolares
- Lezama: 3 concejales, 2 consejeros escolares
- Lobería: 6 concejales, 3 consejeros escolares
- Maipú: 6 concejales, 2 consejeros escolares
- Mar Chiquita: 7 concejales, 3 consejeros escolares
- Monte: 7 concejales, 2 consejeros escolares
- Necochea: 10 concejales, 3 consejeros escolares
- Pila: 3 concejales, 2 consejeros escolares
- Pinamar: 7 concejales, 2 consejeros escolares
- Rauch: 6 concejales, 2 consejeros escolares
- San Cayetano: 5 concejales, 2 consejeros escolares
- Tandil: 10 concejales, 4 consejeros escolares
- Tordillo: 3 concejales, 2 consejeros escolares
- Villa Gesell: 8 concejales, 2 consejeros escolares
Una elección estratégica para el interior
El proceso electoral de la Quinta Sección cobra relevancia por su peso en el interior bonaerense. Con 15 listas en competencia, se anticipa una elección reñida, donde el reparto de bancas en el Senado bonaerense podría definir el equilibrio de fuerzas para el próximo período legislativo.