El Gobierno nacional oficializó mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial que, de ahora en más, la celebración se denominará oficialmente “Día del Niño”, que tendrá lugar cada tercer domingo de agosto, retomando así la histórica denominación utilizada durante décadas en la Argentina.
La medida, firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, y el presidente Javier Milei, señala que “constituye una tradición arraigada en nuestro país la celebración de una festividad dedicada a los niños, conocida como ‘Día del Niño’”. El texto destaca que esta fecha promueve la concientización sobre los derechos de los niños, fomenta su entretenimiento y resalta su rol en la sociedad.
El cambio supone un giro respecto de la decisión adoptada en 2020, durante la gestión de Alberto Fernández, cuando la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia impulsó la denominación “Día de las Infancias”, con el objetivo de hacer más inclusiva y abarcativa la celebración.
Con esta resolución, el Ejecutivo vuelve a priorizar el término tradicional que, según el decreto, “forma parte de la identidad cultural argentina y está presente en la memoria colectiva de generaciones”.