El Gobierno oficializó hoy el nuevo Dólar Agro con un tipo de cambio temporal a $300 para la soja y las economías regionales. La nueva edición del Programa de Incremento Exportador tendrá vigencia hasta el 31 de mayo próximo, para el primero y hasta el 31 de agosto para el segundo.
Se espera que el Programa genere divisas por US$ 9.000 millones. El Dólar Agro fue oficializado a través del decreto de necesidad y urgencia 194/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Karina Milei presentó la agrupación estudiantil “BASES” tras la derrota en provincia
¿Cuáles son los productos de economías regionales que integran el Programa?
Entre los productos de economías regionales que integran el Programa, aparecen: animales vivos y productos del reino animal; productos del reino vegetal, grasas y aceites vegetales; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal; bebidas, líquidos alcohólicos, vinagre, tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados.
También están incluidos los productos de las industrias químicas conexas; madera, carbón vegetal y manufacturas de madera. El corcho y sus manufacturas; manufacturas de espartería o cestería y materias textiles y sus manufacturas.