El mes de mayo comenzó con un feriado que, para muchos, se convirtió en un fin de semana largo. Sin embargo, para otros, no fue así, ya que no todos los feriados permiten extender el descanso. Esto ha llevado a muchos a consultar el calendario en busca del próximo finde largo.
El siguiente feriado es el 25 de mayo, una fecha clave en la historia argentina que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un acontecimiento crucial que marcó el inicio del proceso de independencia del país. Sin embargo, al caer en domingo, este feriado no se traslada y no generará un fin de semana largo. Para quienes esperaban una pausa más extensa, habrá que esperar hasta junio.
El mes de junio promete ser especial, ya que habrá dos feriados nacionales que darán lugar a una semana laboral más corta.
El primero de ellos es el 17 de junio, fecha en la que se recuerda al General Don Martín Miguel de Güemes, un líder fundamental en la lucha por la independencia de Argentina. Este feriado cae un martes, por lo que, para facilitar el descanso, se trasladará al lunes 16.
El segundo feriado de junio es el Día de la Bandera, el 20 de junio, que coincide con el aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera y caerá en viernes, lo que proporcionará un fin de semana largo para muchos.
Así, junio será un mes que, más allá de los desafíos laborales, ofrecerá una oportunidad de descanso adicional, con una semana laboral de apenas tres días hábiles gracias a la cercanía de estos importantes feriados.