banner ad

Dólar hoy: el blue bajó y el MEP también cerró en caída este 2 de septiembre

El arranque de septiembre llegó con un movimiento negativo en el mercado cambiario argentino. Tanto en el circuito formal como en el paralelo, las cotizaciones del dólar mostraron bajas que marcaron el inicio de una semana con ajustes en distintas entidades bancarias y financieras.

Cómo cerró el dólar en los bancos

Las principales entidades del país acompañaron la tendencia bajista, con caídas generalizadas y algunas excepciones puntuales. Estas fueron las cotizaciones de cierre del lunes 2 de septiembre:

  • Banco Nación: $1.335 para la compra y $1.375 para la venta (baja de $10).
  • Banco Santander: $1.335 / $1.375 (retroceso de $15).
  • Banco Provincia: $1.330 / $1.380 (baja de $10).
  • Banco Galicia: $1.340 / $1.380 (sin cambios).
  • Banco Credicoop: $1.340 / $1.380 (sin variaciones).
  • Banco BBVA: $1.340 / $1.380 (caída de $10).
  • Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos: $1.345 para la compra y $1.385 para la venta (venta retrocedió -1,07%).
  • Banco Macro: $1.340 / $1.385 (baja de -1,21%).
  • Banco Bica: $1.343 / $1.398 (suba del 1,08%).
  • Banco ICBC: $1.288,60 / $1.409,50 (caída del -1,78%, con un spread de $120,90).

Dólar MEP

El dólar MEP también se alineó con la baja del mercado:

  • Cerró en $1.369,70 para la compra y $1.370,47 para la venta.
  • La variación fue del -0,65%.
  • El spread se mantuvo en apenas $0,77, lo que refleja cierta estabilidad en la operatoria bursátil frente a los movimientos del blue y los bancos.

Dólar Blue

El mercado informal también mostró retrocesos tras varias jornadas de subas:

  • El dólar blue bajó $10 en ambas cotizaciones.
  • Cerró en $1.340 para la compra y $1.360 para la venta.
  • La variación fue del -0,73%.
  • El spread se sostuvo en $20, confirmando la volatilidad del paralelo al inicio de la semana.

El inicio de septiembre mostró un dólar en retroceso en casi todos los frentes, lo que refleja un mercado cambiante que seguirá de cerca la evolución económica y financiera durante los próximos días.

ETIQUETAS
Compartir este artículo