DirecTV incorpora inteligencia artificial en su red de internet por fibra óptica ¿Cómo funciona?

La conectividad hogareña se volvió un aspecto esencial en la vida diaria. Desde el trabajo remoto hasta el entretenimiento, la demanda de un servicio de internet estable y veloz crece de manera constante. Frente a este escenario, las empresas buscan implementar soluciones tecnológicas que anticipen problemas, reduzcan tiempos de respuesta y eleven la calidad de la experiencia de los usuarios.

Alianza estratégica entre DirecTV y Dynamoedge

DirecTV Latin America anunció la incorporación de la tecnología de Dynamoedge a sus operaciones de internet por fibra óptica. Esta innovación integra inteligencia artificial en tiempo real para mejorar el rendimiento de la conectividad y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía y la huella de carbono.

El acuerdo se presenta como una alianza de largo plazo que transforma la manera en que los usuarios viven el servicio, posicionando a DirecTV como pionera en la implementación de sistemas de diagnóstico y predicción automatizados en la región.

Cómo funciona la tecnología Dynamoedge

La plataforma Dynamoedge-AI permite un diagnóstico continuo del servicio y la predicción de posibles inconvenientes en cada hogar, resolviendo de manera anticipada los problemas que podrían afectar la conectividad.

Entre sus principales capacidades se destacan:

  • Contratación proactiva de soluciones antes de que el usuario detecte un fallo.
  • Optimización del rendimiento de Wi-Fi en el hogar, ajustando parámetros en tiempo real.
  • Reducción de visitas técnicas domiciliarias, gracias a la resolución remota de incidentes.
  • Velocidad de análisis de entre 10 y 100 milisegundos, fusionando datos de red y métricas operativas.
  • Disminución del consumo energético, al eficientizar el uso de la infraestructura.

Impacto en la experiencia del usuario

La inteligencia artificial aplicada por Dynamoedge brinda a DirecTV una visibilidad operativa sin precedentes, lo que facilita la gestión integral del rendimiento en los hogares y en la red en general.

Esto significa para los clientes:

  • Conexiones más estables y rápidas.
  • Respuestas inmediatas a posibles fallas, incluso antes de que se manifiesten.
  • Mayor confiabilidad en los servicios de internet.

Según los directivos de ambas compañías, este desarrollo redefine la calidad en telecomunicaciones y establece un nuevo estándar de agilidad y resiliencia para los servicios digitales en América Latina y el Caribe.

Compartir este artículo