Desde este lunes, panaderías bonaerenses aumentan el precio del pan y productos panificados

Las panaderías de la provincia de Buenos Aires informaron que, a partir de este lunes, implementarán un aumento del 12% en el precio del pan y otros productos panificados. La medida, anunciada por la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN), responde a la necesidad de hacer frente a los crecientes costos de producción.

¿Cuál será el nuevo precio del pan en Buenos Aires?

Con el incremento, el precio mínimo sugerido del kilo de pan se establece en $2800 para los barrios, mientras que en las zonas céntricas fluctúa entre $3000 y $3300, dependiendo de la estructura de costos de cada panadería. Martín Pinto, directivo de CIPAN, aclaró que estos valores son sugeridos y cada establecimiento podría aplicar sus propios ajustes.

Este aumento impacta en una variedad de productos, incluyendo facturas, panes especiales, bollería y masas preparadas. Pinto subrayó que los panaderos no habían efectuado incrementos desde abril, lo que hace necesaria esta modificación en los precios ante un contexto cada vez más complicado.

¿Por qué se decidió aumentar el precio del pan?

La decisión de la Comisión Directiva de CIPAN fue unánime, respaldada por representantes de varios centros de panaderos. Uno de los principales argumentos fue el alza en el precio de la harina, que en las últimas semanas subió un 12%, sumado a otras materias primas e insumos. Pinto indicó que la situación actual es “insostenible”, especialmente tras la reciente derogación de la ley de alquileres, que ha llevado a algunos profesionales a establecer contratos de locación con ajustes cada meses.

Según datos de organizaciones de consumidores, el pan es uno de los productos básicos que más impacta en el presupuesto familiar. Ante este aumento, se proyectan efectos notables en la economía de los hogares bonaerenses.

¿Qué implicancias tendrá este aumento en el mercado?

Este nuevo ajuste se da en un contexto donde, a raíz de la situación inflacionaria, las panaderías han avisado que podrían no ser el último aumento del año. CIPAN ya había advertido anteriormente que, dada la continua escalada de precios de combustibles y servicios, se anticipan nuevas modificaciones en los costos de productos panificados. La problemática de los costos y la falta de previsibilidad se han convertido en preocupaciones constantes para los negocios del sector.

Compartir este artículo