En Argentina, el voto sigue siendo obligatorio para las elecciones legislativas de 2025, tanto en las provinciales como en las nacionales del 26 de octubre. Con las urnas a punto de abrirse en la Provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre, muchos se preguntan qué pasa si no vas a votar. Acá te contamos todo lo que necesitás saber, con datos actualizados al 2025.
¿Qué pasa si no votás?
Si no emitís tu voto sin una justificación válida deberás pagar una multa. En caso de no hacerlo, entrás en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar. Esto trae consecuencias prácticas:
- No podés hacer trámites en organismos públicos nacionales, provinciales o municipales durante un año, como renovar el DNI o sacar pasaporte.
- Inhabilitación para cargos públicos por tres años, lo que afecta si querés postularte o acceder a empleos en la administración.
- Además, podés recibir una multa económica que se actualizó este año.
Cuánto cuesta la multa
En el Art. 125 del Código Nacional Electoral se indica: “Se impondrá multa de $50 a $500 a los electores mayores de 18 años y menores de setenta 70 años que dejaren de emitir su voto y no se justificare ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección. Una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral pasará a los síndicos fiscales respectivos la nómina de los electores comprendidos en este artículo que no cumplieron con la obligación de votar, para que inicien las acciones correspondientes”.
Cómo justificar tu ausencia
Tenés 60 días después de la elección para regularizar tu situación y evitar la multa. Podés hacerlo online en el sitio oficial https://infractores.padron.gob.ar/. Acá las causas más comunes:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación: Presentá un certificado de la policía o constancia de domicilio.
- Enfermedad o fuerza mayor: Adjuntá un certificado médico, preferentemente oficial.
- Trabajo en servicios esenciales: Si sos personal de salud, transporte o seguridad en funciones, mostrá documentación laboral.
Una vez justificado, quedás limpio sin pagar nada.
Quiénes están exentos
No todos tienen la obligación de votar. Estos grupos están liberados de multas:
- Menores de 18 años y mayores de 70 años (el voto es optativo).
- Personas con discapacidades que impidan el sufragio, con certificado.
- Jueces, fiscales y personal electoral en mesas.
- Policías y fuerzas de seguridad en servicio el día de la elección.
Si entrás en alguna categoría, no necesitás justificar nada, pero siempre es bueno verificar en el padrón.