¿Cuánto cobro si me jubilo como monotributista en 2025?

En Argentina, cada vez más trabajadores optan por el régimen del Monotributo, un sistema simplificado que combina impuestos y aportes previsionales en una única cuota mensual. Sin embargo, muchos monotributistas desconocen cuánto percibirán al momento de jubilarse. Este artículo detalla los montos actualizados para 2025 y los requisitos necesarios para acceder a la jubilación bajo este régimen.

¿Qué jubilación corresponde a un monotributista?

Si durante tu vida laboral realizaste aportes exclusivamente como monotributista, al alcanzar la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para varones) y contar con 30 años de aportes, te corresponderá el haber mínimo establecido por la ANSES. Este monto se ajusta periódicamente según la movilidad jubilatoria.

Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los monotributistas tienen derecho a:

  • Prestación jubilatoria mínima
  • Retiro por invalidez o pensión por fallecimiento
  • Cobertura médico asistencial del INSSJP (PAMI)

Estos beneficios están contemplados en el artículo 42 del anexo de la Ley 24.977.

¿Cuál es el monto de la jubilación mínima en 2025?

En abril de 2025, la jubilación mínima para quienes aportaron exclusivamente como monotributistas es de $285.820,63. Además, el Gobierno Nacional dispuso un bono extraordinario de $70.000, elevando el ingreso total a $355.820,63 .

Es importante destacar que este monto aplica independientemente de la categoría del Monotributo en la que hayas estado registrado, ya que los aportes previsionales son uniformes para todas las categorías.

¿Cómo iniciar el trámite jubilatorio?

Para comenzar el proceso de jubilación como monotributista, seguí estos pasos:

  • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Verificá tus aportes en la sección “Historia Laboral” para asegurarte de que estén correctamente registrados.
  • Reuní la documentación necesaria, incluyendo tu DNI y cualquier otro documento que respalde tus aportes.
  • Solicitá un turno en una oficina de la ANSES para presentar tu solicitud.

El tiempo estimado para completar el trámite varía entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad de cada caso.

¿Qué sucede si combiné aportes como monotributista y en relación de dependencia?

Si durante tu vida laboral combinaste períodos como monotributista y como trabajador en relación de dependencia, la ANSES calculará tu haber jubilatorio considerando ambos regímenes. En este caso, el monto final dependerá del promedio de tus salarios y los años aportados en cada régimen.

Es recomendable consultar con un asesor previsional o directamente con la ANSES para obtener una estimación precisa de tu jubilación en función de tu historial laboral.

ETIQUETAS
Compartir este artículo