La crisis energética derivada de la ola polar sigue generando impacto en la vida cotidiana, y ahora se confirmó que la suspensión del expendio de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio continuará al menos por 24 horas más. Así lo informaron oficialmente los entes reguladores del sector, ENARGAS y ECOGAS, a través de un comunicado emitido por la Asociación de Expendedores de Combustibles.
Esta decisión no es aislada ni arbitraria. Forma parte de una estrategia de emergencia que busca priorizar el abastecimiento residencial, en un contexto de consumo récord por el frío extremo que afecta gran parte del país. El suministro a los hogares es considerado prioritario, y para garantizarlo se cortó el servicio de GNC para el transporte.
El Comité de Emergencia, conformado por autoridades regulatorias y técnicas, volverá a reunirse mañana para analizar la evolución del sistema y determinar los próximos pasos. Hasta entonces, el expendio de GNC permanecerá restringido, generando complicaciones especialmente en el sector de taxis, remises y flotas que dependen de este combustible.
La suspensión se inició el miércoles y, si bien era una medida temporal, las condiciones críticas del sistema gasífero obligaron a prolongarla. Los organismos continúan monitoreando parámetros técnicos y operativos que determinan la disponibilidad del gas.
¿Qué puede pasar después?
Todo dependerá de cómo evolucione la demanda y la capacidad de distribución del sistema. Por ahora, no hay garantías de que el servicio se restablezca el viernes, aunque se evaluará nuevamente en función del informe técnico que presenten las empresas y organismos reguladores.
Mientras tanto, miles de vehículos siguen imposibilitados de cargar GNC, lo que ya está generando impactos económicos y logísticos en distintas regiones del país