Pasadas las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, comenzaron a hacerse públicas las tensiones internas dentro del Frente Patria, donde varios dirigentes manifestaron su malestar con el gobernador bonaerense Axel Kicillof por haber desdoblado el calendario electoral provincial.
La titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense y recientemente diputada nacional electa por Fuerza Patria, Teresa García, analizó los resultados y fue contundente al señalar que “la polarización fue determinante para la derrota del peronismo a nivel nacional”.
García sostuvo que la decisión de Kicillof de separar las fechas de los comicios fue “un error estratégico” y agregó: “El peronismo es una fuerza nacional, y la campaña estaba polarizada desde diciembre del año pasado. Pensar que un factor local podía modificar eso fue un error de lectura”.
En ese sentido, recordó que “en 2023 teníamos 15 provincias gobernadas por el peronismo y, tras los desdoblamientos, terminamos con solo cuatro. Es un dato, no un relato”, cerró la legisladora, dejando en claro el profundo debate que atraviesa hoy al oficialismo bonaerense.
Fuentes cercanas al espacio reconocen que, tras los comicios, el resultado dejó heridas abiertas y un escenario de revisión interna sobre la estrategia política adoptada en la Provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza logró imponerse en la mayoría de los distritos.














