En las últimas horas, las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires confirmaron la segunda muerte de una persona infectada con Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), lo que ha generado alarma y llevado a intensificar las medidas preventivas.
El brote ha experimentado un preocupante aumento en las últimas semanas, sumando a la primera víctima fatal registrada en Villa Elisa, en la zona norte de La Plata. Con esta nueva confirmación, ya son tres las personas fallecidas a causa de la enfermedad en todo el país.
Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, desde finales de noviembre de 2023 hasta la primera semana de enero de 2024 se han notificado 96 casos sospechosos de EEO. De estos, quince fueron confirmados y otros ocho catalogados como probables.
La distribución de casos confirmados abarca los siguientes municipios bonaerenses, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, 9 de Julio, Arrecifes, Baradero, Pergamino, Ramallo, Salto, Las Flores, Campana, Exaltación de la Cruz, Tandil, 25 de Mayo, Bragado, Suipacha, y la capital provincial.
El informe destaca que, de los casos positivos, 19 requirieron internación, y cuatro de ellos aún permanecen hospitalizados. Dos pacientes perdieron la vida, ambos residentes de zonas rurales, uno de los cuales presentaba comorbilidades.
Ante la situación, las autoridades sanitarias han intensificado las medidas preventivas y el monitoreo en las áreas afectadas para contener la propagación de la enfermedad.
Asimismo, han instado a la población a tomar precauciones, como el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de reducir el riesgo de contagio.