Las compras en plataformas internacionales se volvieron una alternativa muy buscada por los argentinos en los últimos años. Desde ropa y accesorios hasta artículos para el hogar, cada vez son más los usuarios que aprovechan los precios competitivos de tiendas como SHEIN y TEMU. Sin embargo, al tratarse de importaciones, existen normativas específicas que regulan el ingreso de estos productos al país y que es importante conocer antes de comprar.
Qué debo tener en cuenta al comprar en SHEIN o TEMU
De acuerdo con la Resolución Nº 3916 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), toda compra internacional realizada a través de estas plataformas está sujeta a límites y condiciones.
Las principales restricciones son:
- El pedido debe ser para uso personal y no comercial.
- No se pueden comprar más de 3 unidades del mismo producto.
- El pedido no puede superar los 50 kg de peso.
- La compra total no debe exceder los 3.000 dólares.
Además, ambas plataformas ofrecen envíos gratis cuando se supera un monto mínimo de compra, aunque esto varía según las promociones activas.
Por qué la aduana puede demorar los envíos
Todas las compras que llegan desde el exterior pasan por la Aduana Argentina antes de ser entregadas al comprador. En muchos casos, los envíos pueden demorar más tiempo del previsto porque quedan retenidos para su control.
Generalmente, las plataformas informan por mail cuando cambia el estado del pedido, pero es recomendable que los usuarios rastrean la ubicación del paquete desde las mismas páginas o aplicaciones para evitar inconvenientes.
Cómo recibir la compra sin problemas con ARCA
Cuando el pedido es transportado por Correo Argentino, el comprador debe realizar un trámite obligatorio ante ARCA para confirmar la recepción. Este procedimiento es sencillo y se gestiona de manera online.
Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al portal web de ARCA con CUIT y Clave Fiscal.
- Seleccionar el apartado “Envíos Postales Internacionales”.
- Informar que se recibió la mercadería.
Es importante destacar que los usuarios cuentan con 30 días corridos para confirmar la llegada del pedido. En caso de no hacerlo, el organismo no permitirá recibir nuevos envíos hasta que se justifique la situación.