Desde mediados de abril de 2025, con el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, los argentinos pueden volver a comprar dólares libremente a través de entidades bancarias y casas de cambio. Esta posibilidad también se extiende a plataformas digitales y billeteras virtuales, como Mercado Pago, aunque persisten ciertas condiciones para completar la operatoria y retirar billetes en efectivo.
Requisitos para adquirir dólares
Para adquirir dólares de manera digital, es necesario contar con ingresos declarados ante el organismo fiscal y disponer de una cuenta bancaria habilitada. A través de las aplicaciones móviles o el home banking, los usuarios pueden realizar la compra de moneda extranjera, que se acredita en su caja de ahorro en dólares.
Cómo retirar dólares por cajero automático
Para quienes deseen extraer dólares desde un cajero automático, los pasos son simples:
- Ubicar un cajero que dispense dólares.
- Insertar la tarjeta de débito y colocar el PIN.
- Seleccionar la cuenta en dólares.
- Ingresar el monto a retirar, preferentemente en múltiplos de US$100.
Es esencial verificar siempre si el cajero está habilitado para esta función antes de iniciar la operación, ya que muchos no cuentan con billetes en moneda extranjera.
Documentación obligatoria y otros pasos
Al momento de acercarse a la sucursal para retirar los dólares, el cliente debe presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). En algunos casos también se solicita ingresar el código del home banking para validar la operación. Una vez verificados los datos, se firma un ticket que actúa como consentimiento y declaración jurada de la transacción, tras lo cual se entrega el dinero en efectivo.
Cabe destacar que varios bancos exigen una solicitud previa de turno para realizar el retiro, especialmente cuando se trata de montos elevados. En cambio, si se opta por el cajero automático o una terminal de autoservicio, el procedimiento se reduce a insertar la tarjeta de débito o crédito, validar la identidad y seleccionar la opción de extracción en dólares.
Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos según cada banco
Durante mayo de 2025, los principales bancos de la Argentina implementaron modificaciones en los límites de extracción de efectivo desde cajeros automáticos. Los nuevos topes diarios varían significativamente entre entidades, e incluso dentro del mismo banco según el tipo de cuenta, la red de cajeros utilizada (propia o ajena) y el perfil del cliente.
A continuación, se detallan los límites de extracción diarios por banco:
Banco | Límite de extracción diario |
---|---|
Banco Nación | $150.000 (hasta $500.000 con gestión previa) |
Banco Provincia | $400.000 |
Banco Ciudad | $800.000 (hasta $1.200.000 en algunos casos) |
Banco Galicia | $400.000 (hasta $1.000.000 en cajeros propios) |
BBVA | $2.100.000 |
Banco Macro | $600.000 |
Banco Credicoop | $170.000 |
Banco ICBC | $550.000 |
Banco Santander | $600.000 (hasta $1.000.000 para cuentas Platinum o Black) |
Para quienes necesiten acceder a montos mayores de efectivo, existen otras opciones disponibles:
- Extra Cash: supermercados, farmacias y estaciones de servicio permiten retirar dinero en efectivo al realizar compras con tarjeta de débito.
- Extracción por ventanilla: los clientes pueden retirar mayores sumas en las sucursales bancarias presentando su DNI y tarjeta de débito.
- Transferencias bancarias: los usuarios pueden transferir dinero a cuentas en distintas entidades y retirar efectivo en diferentes bancos para distribuir los límites diarios.
Además, cambiar el límite de extracción en cajeros automáticos es posible desde el home banking. Para hacerlo, solo hace falta seguir algunos pasos simples: ingresar al home banking, ir a la sección de tarjetas, seleccionar la opción para modificar el límite y definir un nuevo monto dentro de los márgenes que permite el banco.
Es importante tener en cuenta que algunos cajeros automáticos ofrecen la opción en pantalla para seleccionar la denominación de los billetes. Esta función muchas veces pasa desapercibida, pero puede ser clave para recibir billetes grandes.