Cómo acceder a pasajes gratuitos de larga distancia con el Certificado Único de Discapacidad

Viajar por el país puede representar un gasto considerable para muchas familias, pero existen beneficios que permiten reducir esos costos y facilitar el acceso al turismo. Entre ellos se encuentra la posibilidad de obtener pasajes de larga distancia sin cargo para quienes cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento que otorga múltiples derechos y prestaciones en Argentina.

Pasajes gratis con el Certificado Único de Discapacidad

Las personas que poseen el CUD vigente tienen la posibilidad de solicitar pasajes gratuitos en servicios de transporte terrestre de larga distancia. Este beneficio incluye la opción de viajar con un acompañante en caso de que así esté indicado en el certificado.

Para realizar el trámite, es necesario contar con:

  • DNI original
  • Certificado Único de Discapacidad en formato original (no se aceptan fotocopias)

La reserva puede gestionarse de dos maneras:

  • Por internet: ingresando a la web oficial, donde se genera la solicitud del pasaje. Una vez confirmada, la empresa envía el boleto por correo electrónico hasta 48 horas antes de la salida.
  • De manera presencial: quienes prefieran el formato papel pueden acercarse a la boletería de la empresa con el CUD, la credencial INCUCAI (si corresponde) y el DNI, con una anticipación mínima de 48 horas antes del viaje.

En ambos casos, las compañías tienen la obligación de otorgar el pasaje reservado.

Otros beneficios que brinda el CUD

El Certificado Único de Discapacidad permite acceder a una amplia cobertura y prestaciones, entre ellas:

  • Cobertura total de tratamientos médicos, rehabilitación y medicamentos.
  • Acceso a apoyos escolares y elementos ortopédicos.
  • Transporte público gratuito en todo el país.
  • Posibilidad de gestionar el Símbolo Internacional de Acceso para circular y estacionar.
  • Exenciones impositivas.
  • Derecho a asignaciones familiares vinculadas a la discapacidad.

Cómo renovar el Certificado Único de Discapacidad

El CUD tiene una fecha de vencimiento y, si no se renueva en tiempo y forma, la persona puede quedar temporalmente sin acceso a los beneficios. Para evitarlo, es fundamental iniciar el trámite de renovación con anticipación.

La documentación requerida incluye:

  • Informe médico actualizado (no mayor a seis meses), firmado por un especialista, que contenga:
    • Diagnóstico
    • Estado de salud actual
    • Resumen de la historia clínica
    • Secuelas de la condición
    • Alternativas de tratamiento, si corresponden
  • Planilla de solicitud del CUD
  • Formularios específicos según el tipo de discapacidad.

El trámite puede iniciarse de manera presencial en las sedes habilitadas en cada jurisdicción.

ETIQUETAS
Compartir este artículo