banner ad

CHASCOMÚS: Pintado y aniversario del “Reloj de los Italianos”

reloj-pintado-006 (Copiar)

De acuerdo a la información suministrada el último jueves, se terminó la tarea de repintado del Reloj de los Italianos, emblemático monumento de la ciudad de Chascomús, situado en la intersección de las calles Lastra, Libres del Sur y Mitre, que identifica a la misma.

Los trabajos requirieron del empleo de un camión con hidroelevador, donde personal de la Subdirección de Mantenimiento de Edificios y Espacios Públicos llevó a cabo la tarea que consistió en el acondicionamiento de la construcción y la aplicación de impermeabilizantes.

Luego se realizó el repintado de la mampostería utilizándose esmalte símil piedra para mantener las características del original mientras que con pintura sintética se realizaba el pintado de elementos afectados a la iluminación.

También se aplicó un impermeabilizante en la parte de la base ante la dificultad que representa borrar pintadas sobre las piezas que integran dicha base.

Aniversario del Reloj de los Italianos

El próximo 7 de noviembre se cumple un nuevo aniversario del emblemático Reloj de los Italianos el cual fue obsequiado por inmigrantes y descendientes de italianos residentes en Chascomús, al conmemorase el centenario de la Batalla de los Libres del Sur.

La historia nos muestra que en el año 1939 la idea de construir un monumento obsequiándolo a la ciudad, fue creada por un grupo de personas pertenecientes a la colectividad italiana.

Se presentaron dos ideas; la primera fue colocar un reloj público en la intersección de calle Lastra y Libres del Sur, y la segunda construir una plazoleta en el bulevard Lamadrid donde se colocaría un busto del Dante. La idea más votada por los integrantes de la comisión italiana fue “El Reloj Público” y mediante un concurso se establece que el único premio será la construcción del reloj y que será ad-honoren, y por tal motivo se comienzan a formar distintas comisiones encargadas de recaudar fondos para su construcción.

Se presentaron cuatro proyectos de los cuales hubo un ganador que fue Telésforo Salaberry, quien tras la alegre noticia exhibió las fotos del futuro reloj en diferentes vidrieras de comercios de la ciudad. Mediante la Ordenanza sancionada el 14 de agosto de 1939 se autoriza a la Comisión pro Homenaje al Centenario de la Revolución de los Libres del Sur de la colectividad italiana a realizar la obra.

Gracias a la colaboración de los vecinos se pudo comenzarse la obra el 16 de octubre, pudiendo donarlo el 7 de noviembre de 1939 .-

Compartir este artículo