Billetes de 20.000 pesos: ¿Cuándo comenzarán a circular en el país?

La inflación en Argentina ha llevado a que los billetes de $1.000 y $2.000 pierdan significativamente su poder de compra, complicando los trámites con efectivo. En respuesta, el Gobierno ha lanzado primero los billetes de $10.000 y próximamente los de $20.000. Estos nuevos billetes, con la imagen de Juan Bautista Alberdi, buscan facilitar las transacciones, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición de billetes.

¿Cuándo empiezan a circular en Argentina los nuevos billetes de $20.000?

billetes

Según el Banco Central, los billetes de $20.000 comenzarán a circular a fines de octubre de 2024. En esta primera instancia, se distribuirán 230 millones de billetes, los cuales serán trasladados desde China. Además, a fines de este mes llegarán 190 millones de billetes de $10.000 desde Malta, que ya están en circulación desde mayo de 2024.

Características de los billetes de $20.000

  • Anverso: Juan Bautista Alberdi, reconocido por haber escrito las “Bases y puntos de partida para la organización política” que sirvieron como base para la Constitución Nacional.
  • Reverso: La casa de Alberdi, destacando su trayectoria como abogado, político, escritor, periodista, filósofo y economista.

Juan Bautista Alberdi estudió Leyes en la Universidad de Buenos Aires y fue un miembro influyente de la Generación del ’37, grupo de intelectuales basados en el romanticismo europeo de principios del siglo XIX.

Emisión de billetes de mayor denominación

La introducción de billetes de mayor denominación facilitará las transacciones y mejorará la eficiencia logística del sistema financiero, reduciendo los costos de adquisición de los billetes.

El billete de $10.000 ya circula en Argentina desde mayo 2024

En mayo de 2024, el Banco Central puso en circulación el nuevo billete de $10.000. Este billete es distribuido a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

  • Anverso: Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia.
  • Reverso: Recreación artística de la Jura de la Bandera del 27 de febrero de 1812.

Los nuevos billetes conservan el tamaño de los billetes en circulación y están impresos en papel de algodón, con medidas de seguridad tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad.

Medidas de seguridad de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000

Los billetes de 10.000 pesos cuentan con estrictas medidas de seguridad:

  • Marca de agua: Al observar el billete a trasluz, se perciben los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: Un hilo de seguridad color rojo, visible en tres “ventanas”, que presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz, se ve como una banda continua con la sigla BCRA.
  • Tinta de variabilidad óptica: Motivo que cambia de color, del dorado al verde, al inclinar el billete, con un efecto dinámico tridimensional.
  • Identificación para personas con ceguera: Relieve del lineado de las barras paralelas en los bordes verticales.
  • Imagen latente: Las letras “RA” visibles al observar el billete con luz rasante.
  • Motivo de complementación frente-dorso: A trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”.

Los nuevos billetes están diseñados para mejorar la seguridad y facilitar la identificación, tanto para el público en general como para el reconocimiento por máquina.

ETIQUETAS
Compartir este artículo