Con el inicio del ciclo lectivo a la vista, miles de familias argentinas se preparan para afrontar los gastos escolares. En este contexto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los detalles de la Ayuda Escolar Anual 2025, un beneficio que busca acompañar económicamente a quienes tienen hijos en edad escolar.
Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual 2025
El beneficio alcanza tanto a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como a los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Para acceder, es necesario acreditar la asistencia escolar de los menores a cargo mediante la presentación del certificado correspondiente.
En 2025, el monto establecido es de $85.000 por estudiante, conforme al Decreto 62/2025, que fijó la suma durante todo el ciclo lectivo.
El importe surge de la actualización del valor de 2023 ($42.039) más un refuerzo extraordinario de $42.961, alcanzando así el monto total actual.
Hasta cuándo se puede hacer el trámite
Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar el certificado y acceder al cobro.
El trámite puede realizarse de forma virtual a través de la plataforma mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Cuando el certificado escolar se presenta antes del cierre del año, el pago se acredita automáticamente.
Si la carga se realiza más tarde, el monto se deposita dentro de los 60 días posteriores a la presentación.
Cómo hacer el trámite paso a paso
ANSES detalla un procedimiento simple y gratuito, que podés completar desde el celular o una computadora:
- Ingresá a mi ANSES: accedé desde la web o la app, seleccioná la opción Hijos y luego Presentar Certificado Escolar.
- Generá el certificado: completá los datos de cada hijo y descargá el formulario correspondiente.
- Imprimí y firmá: llevá el documento a la escuela para que sea completado y firmado por una autoridad.
- Subí el certificado: sacá una foto del formulario firmado y cargala en mi ANSES, dentro del apartado Subir Certificado.
Requisitos para cobrar la ayuda escolar
El beneficio está destinado a quienes perciben Asignación Familiar por Hijo o por Hijo con Discapacidad, así como a los titulares de AUH.
Para hijos sin discapacidad:
- Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
- Asistir a un establecimiento educativo oficial de nivel inicial, primario o secundario.
Para hijos con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Asistir a instituciones de enseñanza oficial o especial, o recibir apoyo educativo, formación laboral o rehabilitación.
Solo uno de los progenitores puede cobrar la ayuda por cada hijo, y el pago se realiza una vez al año.
Un apoyo clave para el inicio de clases
La Ayuda Escolar Anual tiene como fin aliviar los gastos de las familias al comienzo del año lectivo, incluyendo útiles, uniformes y materiales escolares.
De acuerdo con datos oficiales, más de 7 millones de niños y adolescentes reciben este beneficio en todo el país.