banner ad

Ayuda escolar ANSES: actualizaciones y cómo acceder al beneficio en 2025

La Ayuda Escolar de ANSES es un apoyo económico clave para las familias argentinas con hijos en edad escolar, especialmente en un contexto de inflación y aumentos en los costos educativos. Este beneficio, que se paga una vez al año, ayuda a cubrir gastos como útiles, uniformes y materiales didácticos. En 2025, el Gobierno confirmó un monto fijo que incluye un refuerzo extraordinario, y recientemente hubo ajustes por movilidad en las asignaciones.

Qué es la Ayuda Escolar Anual

cuando se cobra ayuda escolar 2025

Se trata de una asignación única que ANSES otorga a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Familiar por Hijo (SUAF), siempre que los hijos cumplan con requisitos de escolaridad. El pago es automático para quienes presentaron el certificado escolar del año anterior, pero podés gestionarlo durante todo el año si no lo recibiste.

Monto actualizado para 2025

<p data-lazy-src=

El monto base para 2025 es de $85.000 por hijo, que incorpora un refuerzo extraordinario por única vez para garantizar un piso mínimo. Este valor se mantiene fijo durante el año, aunque en septiembre de 2025 ANSES rectificó el refuerzo tras el aumento en las asignaciones familiares, beneficiando a AUH y SUAF con ajustes por movilidad. Para hijos con discapacidad, no hay tope de ingresos familiares y el monto es el mismo.

Requisitos para acceder

Para calificar, debés cumplir con estas condiciones principales:

  • Edad del hijo: Desde los 45 días hasta los 17 años inclusive, o sin límite si tiene discapacidad.
  • Escolaridad: Asistir a establecimientos educativos oficiales (inicial, primario o secundario), talleres protegidos, rehabilitación o clases con maestros particulares matriculados.
  • Ingresos familiares: El Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no debe superar los $4.718.516, con un tope por integrante de $2.359.258. No aplica tope para discapacidad.
  • Beneficios previos: Recibir AUH o SUAF por el hijo en cuestión.

Si tu familia percibe otras asignaciones, como por adopción o nacimiento, verificá compatibilidades en Mi ANSES.

Cómo tramitar y cobrar la ayuda

El proceso es sencillo y se hace online para evitar colas. Seguí estos pasos:

  • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Andá a “Hijos” > “Presentar Certificado Escolar” y generá el formulario por cada hijo.
  • Imprimílo, llevalo a la escuela o centro para que lo firmen y completen.
  • Subí la foto del certificado completo desde tu celular o PC en la misma sección.

Tenés tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentarlo y cobrar. Si ya lo hiciste el año pasado, el pago fue automático en marzo, pero si hay rectificaciones como las de septiembre, ANSES lo ajusta en tu liquidación mensual.

Novedades recientes en septiembre 2025

Con el aumento por movilidad en las asignaciones, ANSES oficializó una rectificación del refuerzo para AUH y SUAF, asegurando que el beneficio no baje del piso establecido. Si no recibiste el pago completo, revisá tu cuenta en Mi ANSES o consultá en una oficina sin turno. Además, recordá que la actualización por movilidad se aplica solo una vez al año para esta ayuda, enfocada en marzo.

MontoRequisito claveFecha límite
$85.000 por hijoCertificado escolar presentado31/12/2025

Si tenés dudas, la app Mi ANSES o el sitio oficial te permiten verificar tu situación en minutos.

Compartir este artículo