banner ad

Aumento de pensiones y jubilaciones en septiembre 2025: ¿Cómo impacta en las PNC?

La Anses anunció un nuevo ajuste para septiembre de 2025 que afectará a jubilaciones, pensiones y asignaciones, en un contexto donde los beneficiarios buscan mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. Los cambios contemplan incrementos y bonos especiales que modifican los haberes mínimos.

Aumento del 1,9% en pensiones y jubilaciones

El incremento será del 1,9% y se aplicará a las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, así como a las jubilaciones y pensiones mínimas. Este ajuste se realiza mediante la fórmula de movilidad vigente, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.

Montos actualizados

  • Jubilación mínima: $390.277,17, que incluyen $320.277,17 de haber con aumento más un bono de $70.000.
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $294.194,02, integrados por $224.194,02 de haber con aumento más el bono de $70.000.

Todos los pagos se realizarán según el calendario habitual de Anses.

Calendario de pagos de las PNC en septiembre 2025

El cronograma de cobro se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario:

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

Este calendario asegura que los pagos se distribuyan de manera ordenada a lo largo de la semana, evitando aglomeraciones y retrasos en la percepción de los haberes.

Además, la Anses recuerda que estos pagos no requieren trámites adicionales por parte de los beneficiarios, ya que el aumento y el bono se aplican de manera automática en el sistema. Esto permite que los titulares de jubilaciones y PNC puedan planificar sus gastos con anticipación, garantizando que los recursos lleguen de manera directa y sin demoras.

ETIQUETAS
Compartir este artículo