El ingreso de los jubilados y pensionados está vinculado a la evolución de la inflación, lo que hace que cada actualización de haberes genere gran expectativa entre los beneficiarios. La publicación de los nuevos datos del INDEC define los aumentos que impactarán en los próximos meses y determina cómo quedarán las jubilaciones mínimas y máximas.
Inflación de agosto y su impacto en los haberes
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto fue de 1,9%, acumulando en los últimos doce meses un 33,6%.
De acuerdo con la Ley de Movilidad, los haberes se ajustan tomando como referencia la inflación de dos meses previos a la acreditación, lo que implica que el aumento de octubre estará vinculado al dato de agosto.
Cuánto será la jubilación mínima en octubre
Con la aplicación del incremento correspondiente, la jubilación mínima ascenderá a $326.362 en octubre.
En caso de sumarse el bono de $70.000, el monto total que recibirán los adultos mayores alcanzará los $396.200.
Cómo se calcula el aumento
La fórmula de movilidad previsional establece:
- Se toma el índice de inflación de dos meses atrás.
- El ajuste se aplica de manera automática, sin necesidad de decreto.
- Está vigente desde marzo de 2020 por ley.
En septiembre, el aumento del 1,90% se calculó a partir de la inflación de julio 2025.
Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025
En el mes en curso, los haberes quedaron fijados de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $320.277,18. Con bono de $70.000, el total asciende a $390.277,18.
- Jubilación máxima: $2.155.162,17. Representa una suba frente a los $2.114.977,6 de agosto.
Calendario de pagos jubilados y pensionados en septiembre 2025
El cronograma establecido por ANSES se desarrolla del siguiente modo:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre