El mercado inmobiliario atraviesa un escenario complejo y cambiante. Luego de la derogación de la ley de alquileres a fines de 2023, en la actualidad conviven distintas modalidades contractuales, lo que hace que no todos los inquilinos enfrenten el mismo ajuste mes a mes. En agosto, los valores volverán a subir, aunque la magnitud del incremento dependerá del tipo de contrato firmado.
Los tres tipos de contratos de alquiler vigentes
En la actualidad, los contratos de locación pueden encuadrarse en una de estas tres categorías:
Contratos bajo la ley de alquileres (vigente hasta octubre de 2023):
- Se firman por 3 años.
- Ajustes anuales según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
- Fueron los más comunes entre 2020 y 2023.
Contratos firmados luego de la actualización de la ley (desde octubre hasta diciembre de 2023):
- Ajustes semestrales por el índice Casa Propia.
Contratos firmados tras la derogación de la ley (desde el 29 de diciembre de 2023):
- Se pactan con libertad contractual.
- En general, se acuerdan a 2 años, en pesos, con ajustes trimestrales o cuatrimestrales por inflación (IPC).
Cuánto suben los alquileres en agosto 2025
Ajustes anuales por ICL
Para los contratos firmados bajo la derogada ley de alquileres y renovados en 2023, agosto traerá el segundo y último ajuste anual. En este caso, la suba será del 55,67%, el aumento más bajo desde septiembre de 2022.
Ejemplos concretos:
- Si un inquilino paga $400.000, pasará a pagar $622.690.
- Si el monto actual es de $600.000, el nuevo alquiler será de $934.035.
Importante:
El ICL se actualiza diariamente, por lo que el aumento puede variar según la fecha de firma del contrato.
Ajustes por IPC
Para los contratos firmados con libertad de partes, el ajuste se calcula según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El aumento de agosto se basa en la inflación de junio de 2025, que fue del 4,82%.
Ejemplos:
- Si el alquiler era de $600.000, en agosto será de $628.892.
- Si el monto era de $800.000, se ajustará a $838.522.
La mayoría de estos contratos se ajustan cada tres o cuatro meses, dependiendo del acuerdo firmado entre propietario e inquilino.
Contratos con índice Casa Propia
En este caso no habrá ajustes en agosto, ya que este sistema funcionó por poco tiempo y no corresponde un nuevo aumento en el octavo mes del año.
Qué pasa con los contratos que terminan en agosto
Los inquilinos que firmaron contratos en agosto de 2022 bajo la ley derogada, completan ahora los 3 años de vigencia y deberán negociar un nuevo acuerdo.
A diferencia de lo que ocurría antes, hoy los nuevos contratos:
- Se pactan por 2 años.
- Tienen ajustes trimestrales o cuatrimestrales.
- Se firman en pesos y atados a la inflación.
- Reflejan precios más bajos que los alquileres que venían ajustando por ICL.
Esto último se explica porque la desaceleración inflacionaria achicó la brecha entre contratos nuevos y viejos, pero todavía hay inquilinos que pagan más por contratos antiguos que quienes arrancan un alquiler desde cero.