Si usás apps como Mercado Pago, Ualá o Naranja X para cobrar tus servicios o ventas en la provincia de Buenos Aires, este tema te va a tocar de cerca. No es un cambio menor: implica que el dinero que te acreditan podría llegar a venir con una retención automática. Pero, ¿por qué ahora y qué impacto tiene en el día a día de los usuarios?
Una medida que ya están usando los bancos
Desde el 1° de octubre, la provincia se suma al sistema SIRCUPA, un mecanismo semejante al que ya funciona para retener ingresos brutos en cuentas bancarias (SIRCREB). ¿Qué implica esto? Que, si sos contribuyente de ingresos brutos en territorio bonaerense —ya sea en régimen local o bajo el Convenio Multilateral—, tus acreditaciones en billeteras digitales también pueden estar alcanzadas por una retención automática.
¿Quiénes suman retención y cuánto les van a sacar?
La alícuota que te van a retener no es uniforme: va del 0,1 % al 5 %, según tu actividad económica declarada. Por ejemplo:
- Construcción: alrededor del 0,10 %
- Transporte de pasajeros: 0,50 %
- Profesionales universitarios: 0,8 %, aunque en algunos casos podría superar ese límite
- Protegido quedarían ciertas actividades, como las financieras o de seguros, que estarían eximidas
Y re importante: no se van a retener las transferencias entre cuentas del mismo titular, para evitar cobros múltiples sobre tu propio dinero.
¿Qué buscás saber realmente al tipear esta consulta?
Seguro querés evitar sorpresas: que al cobrar por billetera, te aparezcan montos incomprensibles cortados por retenciones imprevistas. Querés entender si te alcanza, cuánto te descuentan y si podés recuperar lo retenido más adelante.
En muchos casos, los contribuyentes —sobre todo monotributistas, profesionales y pequeños comercios— pueden acumular saldos a favor difíciles de reclamar. Justamente para alivianar ese problema, ARBA amplió el monto máximo de devolución exprés online de $1.000.000 a $3.500.000, lo que debería cubrir a más del 95 % de los casos con saldos a favor.
Dos etapas para la implementación: mirá cuándo te afecta
- Desde el 1° de octubre: deben retener los proveedores ya inscriptos como agentes de recaudación (PSPCP) en el Convenio Multilateral.
- Desde el 1° de noviembre: la obligación se extiende a los que todavía no están incluidos, pero que cumplen los requisitos.
¿Qué significa todo esto para vos?
Aspecto | ¿Por qué importa? |
---|---|
Tenés cobranza por billetera virtual | Desde octubre puede aparecer retención automática según tu actividad |
Sos monotributista o profesional | Podés estar alcanzado incluso si antes no lo estabas |
Querés evitar perder plata o perder tiempo | Ahora podés reclamar devolución exprés de hasta $3,5 millones |
Usás más de una plataforma digital | Afecta a todas, desde Mercado Pago hasta Ualá, Personal Pay o Naranja X |