banner ad

Arca suspenderá cuentas y tarjetas de crédito de algunos usuarios: Quiénes están en la lista

Hoy, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), ex Afip, comunicó que aplicará la suspensión de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito y billeteras virtuales a aquellos contribuyentes considerados “no confiables”. La medida forma parte de un protocolo conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y busca reforzar el control sobre operaciones financieras sospechosas.

¿A quiénes afectará la suspensión?

Arca determinó, mediante la Comunicación A 8144/2024, que podrán quedar inhabilitados tanto usuarios individuales como comercios. Los principales motivos son:

  • Inconsistencias en la información tributaria detectadas en la base de datos del organismo.
  • Falta de documentación respaldatoria que acredite los movimientos económicos.
  • Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas ante el fisco.

En el caso de los comercios, también se suspenderá la posibilidad de procesar pagos con posnet, códigos QR o plataformas digitales hasta que normalicen su situación.

¿Cómo reactivar la cuenta?

Quienes vean bloqueados sus servicios podrán tramitar el descargo y la reactivación siguiendo estos pasos:

  1. Acceder al sitio oficial de Arca (ex Afip).
  2. Ingresar a la sección Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial.
  3. Presentar digitalmente la documentación que avale la actividad económica.
  4. Esperar la evaluación del organismo, que notificará la resolución por el domicilio fiscal electrónico.

Con esta vía, los usuarios y comercios podrán regularizar su situación y recuperar el acceso a sus cuentas y herramientas de pago.

ETIQUETAS
Compartir este artículo