ARCA fijó nuevos límites para transferencias y operaciones bancarias en octubre 2025

El manejo de grandes sumas de dinero en cuentas bancarias y billeteras virtuales está cada vez más regulado. La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevos topes que marcan el umbral a partir del cual las entidades financieras pueden pedir documentación adicional y aplicar controles más estrictos. Estas medidas buscan dar mayor transparencia al sistema y prevenir operaciones sospechosas.

Cuáles son los nuevos topes que controla ARCA

Desde junio rigen los montos actualizados que seguirán en vigencia durante octubre 2025. Superarlos no implica un bloqueo inmediato, pero sí que los bancos o billeteras retengan los fondos hasta que presentes la documentación correspondiente.

  • Transferencias o acreditaciones: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas (antes $2.000.000).
  • Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos casos (antes cualquier monto).
  • Saldos bancarios al cierre del mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas (antes $1.000.000).
  • Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas (antes $1.000.000).
  • Transferencias y billeteras virtuales: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Sociedades de bolsa: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin necesidad de informar (antes $250.000 en efectivo y $400.000 con otros medios).
  • Pagos: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Qué documentación pueden solicitar los bancos

Cuando una operación supera los montos establecidos, las entidades financieras suelen aplicar retenciones preventivas hasta corroborar el origen de los fondos. Los documentos más habituales que podés necesitar son:

  • Contratos de compraventa.
  • Facturas comerciales.
  • Recibos de sueldo.
  • Constancia de inscripción en monotributo.
  • Certificado de origen de fondos emitido por un contador.

Qué prácticas generan alertas en ARCA

Superar los topes sin justificación o intentar esquivar los controles puede derivar en bloqueos y reportes. Las situaciones más observadas son:

  • Ignorar los pedidos de documentación del banco.
  • No contar con respaldo sobre el origen del dinero.
  • Dividir transferencias con el fin de evitar los límites de control.
  • Montos elevados sin relación con los ingresos declarados.

En estos casos, ARCA puede elevar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera, lo que abre un seguimiento más exhaustivo de la operación.

Compartir este artículo