Alertan por la llegada del invierno más frío de los últimos años en la Provincia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su último informe trimestral del clima, pronosticando tres meses con temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.

Tras un invierno pasado con temperaturas similares o ligeramente superiores al promedio, el nuevo informe del SMN indica que se espera un invierno más frío que en 2023.

Se prevé que la zona centro-este de la provincia de Buenos Aires experimente temperaturas inferiores a lo normal, lo que podría complicar la temporada invernal.

Las áreas afectadas por las bajas temperaturas incluyen la Costa Atlántica bonaerense desde Mar del Plata hacia el norte, así como el centro de la provincia. Además, no se descartan eventos de lluvia más intensa de lo habitual.

El frío también ha llegado con anticipación a otras provincias del país, registrando temperaturas propias del invierno a pesar de estar en otoño.

En los días recientes, el frío ya se ha hecho sentir en territorio bonaerense, con personas comenzando a usar abrigos, bufandas, gorros e incluso guantes en las calles.

El SMN ha basado este pronóstico trimestral en el análisis de previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima, así como modelos estadísticos nacionales, junto con el análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para el inverno

“Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal y consultar el Sistema de Alerta Temprana por temperaturas extremas”, advierte el SMN sobre las posibilidades de que el clima sufra cambios drásticos durante el invierno.

En cuanto a la clasificación de las temperaturas, aclara que “se puede considerar que el tercil central implica valores de aproximadamente 0.5°C por debajo o por encima del valor medio. Valores por encima o por debajo de ese rango serían temperaturas inferiores o superiores a la normal”, refiere.

Qué pasará con el Niño en el comienzo del invierno 2024

“De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre abril-mayo-junio 2024 (AMJ), hay 83% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales, con lo cual se espera que este trimestre sea de transición”, aclara el SMN.

Esto se basa en el análisis del comportamiento, que halló que “las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño débil”.

Compartir este artículo