Alerta por “Ola de Frío Polar” en la Provincia de Buenos Aires: Cuándo llega

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un aviso por frío extremo ante el inminente ingreso de una bomba polar que hará caer las temperaturas de forma brusca en toda la provincia de Buenos Aires. Aunque los primeros días transcurrieron con clima templado, se esperan jornadas con heladas intensas y mínimas cercanas o por debajo de 0 °C.

¿Cuándo llega la bomba polar?

chascomus nieve invierno
  • Inicio del ingreso frío: madrugada del jueves 29 de mayo.
  • Máximo impacto: entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1° de junio.
  • Duración estimada: 3 a 4 días con mínimas bajo 0 °C en la Región Pampeana, incluida la Provincia de Buenos Aires.

Zonas más afectadas

  • Gran Buenos Aires (AMBA): heladas moderadas y riesgo de neblinas matinales.
  • Interior bonaerense: mínimas que rondarán los –1 °C en localidades como Tandil, con heladas generalizadas.
  • Costa Atlántica y La Plata: temperaturas cercanas a 0 °C y sensación térmica aún más baja por la brisa.

Cómo preparar tu hogar

  • Revisá el aislamiento: sellá rendijas de puertas y ventanas con burletes o cinta selladora.
  • Calefacción segura: utilizá estufas homologadas, mantené una ventilación mínima y jamás dejés los equipos encendidos sin supervisión.
  • Protegé las cañerías: abrí ligeramente una canilla y aisla los tramos expuestos para evitar roturas por congelamiento.

Cuidados personales

  • Vestimenta por capas: combiná camisetas térmicas, buzos y camperas, y no olvidés gorro, bufanda y guantes.
  • Hidratación y alimentación: tomá bebidas calientes y consumí sopas o caldos que ayuden a mantener la temperatura corporal.
  • Atención a grupos vulnerables: bebés, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias requieren un control más estricto de la temperatura interior.

Impacto en transporte y servicios

  • Transporte escolar y rutas: podrían suspenderse clases o restringirse rutas rurales con hielo acumulado.
  • Demanda eléctrica: el uso intensivo de calefacción puede generar cortes puntuales.
  • Agua corriente: evitá dejar caños descubiertos y revisá tanques para prevenir interrupciones por congelamiento.
Compartir este artículo